La República de Weimar: Orígenes y Desafíos Tras la abdicación del Káiser Guillermo II en 1918, se proclamó la República de Weimar, enfrentando numerosos problemas desde sus inicios. En 1919, una insurrección obrera, promovida por la Liga Espartaquista, sacudió el país. Paralelamente,
La II República, nacida con un fuerte apoyo popular, no logró satisfacer las expectativas iniciales. Tras vaivenes electorales y el fracaso de la convivencia democrática, España se vio sumida en la Guerra Civil. Desarrollo El Gobierno de Centro-Derecha (Noviembre 1933 – Febrero
Clasificación del Texto Tipo de Fuente y Temática Fuente secundaria/Temática: Texto historiográfico. Se trata de “La Construcción del Ferrocarril”, incluido en “El Desarrollo de la España Contemporánea” y, a su vez, en la obra Historia Económica de los Siglos XIX y XX, publicada en 19
La Segunda República Española (1931-1939) Introducción Las elecciones municipales de abril de 1931 otorgaron la victoria a los candidatos republicanos en las grandes ciudades. El resultado de las elecciones fue interpretado como un plebiscito en contra de la monarquía y a favor de la
Fordismo y Taylorismo: La Revolución en la Producción Industrial La fábrica de automóviles Ford, en EEUU, fue una de las primeras en implantar una cadena de producción (fordismo). Frederick Taylor revolucionó los métodos de producción inventando la organización científica del trabajo
La Segunda República Española III. El Bienio Derechista o Radical-Cedista (Noviembre de 1933 – Febrero de 1936) 1. El Triunfo Electoral de las Derechas y la Reacción de las Izquierdas Las elecciones generales de noviembre de 1933, en las que, de acuerdo con la Constitución, las
El Bienio Reformista (1931-1933) El Bienio Reformista se caracterizó por un intento de modernización del Estado español desde una perspectiva de izquierdas, con reformas que generaron una gran división social. Sin embargo, la crisis económica mundial de 1929 y sus repercusiones en Esp
Ley de Responsabilidades Políticas, 9 de febrero de 1939 «(…) el Gobierno (…) considera llegado el momento de dictar una Ley de Responsabilidades Políticas, que sirva para liquidar las culpas de este orden contraídas por quienes contribuyeron con actos u omisiones graves a forjar la s
La Desamortización de los Bienes Eclesiásticos El texto que vamos a comentar es un documento histórico de carácter político, jurídico y económico. El fragmento es una parte del decreto escrito por Juan Álvarez Mendizábal en 1836. Este texto va dirigido a la regente María Cristina dura
El Sistema de la Restauración y la Transformación de España en el Siglo XIX Elementos Fundamentales del Sistema Canovista Para superar la inestabilidad política, se establecieron una serie de principios políticos o “verdades madre”, como la monarquía borbónica, la libertad, la propied