Vías de Solución de Conflictos Laborales La resolución de conflictos laborales se puede abordar a través de dos vías principales: Heterónomas: Se basan en la intervención de un tercero imparcial. Incluyen: Real Decreto-Ley sobre relaciones de trabajo. Procedimiento administrativo extr
Contrato de Interinidad Objetivo: Sustituir a un trabajador de la empresa con derecho a reserva de puesto de trabajo o cubrir temporalmente un puesto durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva. Duración: El tiempo que subsista el derecho de reserva del pu
El Derecho de Sindicación La Constitución Española de 1978 establece que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley Orgánica de Libertad Sindical desarrolla el mandato constitucional y establece que el derecho a la libre sindicación no solo corresponde a los t
Comité Técnico Andaluz de Árbitros de Fútbol – Granada Preguntas y Respuestas de Estatutos y Reglamentos (C.T.A.A.F.) 01. ¿Qué es la Federación Andaluza de Fútbol? R.- Es una entidad asociativa de derecho privado declarada de utilidad pública por la vigente Ley del Deporte. 02. ¿Cuále
Excedencias Excedencia voluntaria: 4 meses a 5 años. Excedencia cuidado familiar: máx 2 años. La Nómina: Estructura y Componentes 1. El Recibo de Salarios / La Nómina Es el documento que justifica la entrega de la remuneración pactada. 2. Los Devengos de la Nómina / Salario Bruto Es e
Actos de Encuadramiento La constitución de la relación jurídica en la Seguridad Social se formaliza a través de una serie de actos de encuadramiento. Estos actos varían según el régimen de los trabajadores: Regímenes de trabajadores por cuenta propia: afiliación de trabajadores, altas
Humanización del Trabajo Concepto En los orígenes de la civilización, el trabajador estaba obligado a trabajar como forma de castigo, ya que se decía que el trabajo era una forma penosa y no estaba avalado por un fin económico, sino que el trabajador estaba obligado a hacerlo. Normalm
TIPOS DE EVIDENCIAS EVIDENCIA SUFICIENTE: Se entiende por tal, aquel nivel de evidencia, que el auditor debe obtener a través de sus pruebas de auditoría, para llegar a conclusiones razonables sobre los elementos del sistema de prevención que se someten a su examen. El auditor no pret
TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES 1. CONCEPTO TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES Hasta hace más o menos un quinquenio, el trabajador social se movía en cualquier espacio social donde hubiera conflictos, injusticias, necesidades, carencias, desigualdades, etc. A partir de la aceptac
Evolución de las Ideas Penales (Historia del Derecho Penal) Época Bárbara Época Teocrática Concepción Política Período Humanitario Período Científico Etapas de la Historia del Derecho Penal Mexicano Época Precortesiana Época Colonial Época Independiente Dogmas del Derecho Penal Mexica