Despido por Causas Objetivas El despido por causas objetivas se fundamenta en motivos relacionados con la empresa o el trabajador, pero que no son imputables a una falta grave de este último. Requiere el cumplimiento de ciertos requisitos formales y una indemnización específica. Causa
Causales de Término de la Relación Laboral Las causales subjetivas se dividen en: a) Involuntarias: Aquellas atribuibles a alguna de las partes, pero que no dependen de su voluntad, por ejemplo, muerte o situaciones de invalidez. El empleador no puede despedir por estas causas, sino q
1. Formalidades de la Terminación del Contrato de Trabajo La terminación del contrato de trabajo debe ser notificada por escrito, mediante una carta certificada, con copia a la Inspección del Trabajo, señalando: El término del contrato. La fecha de término. Las causales invocadas. Es
Contratación Laboral ¿De qué dos maneras puede formalizarse un contrato de trabajo? Por escrito o de forma verbal. ¿Cuáles son las dos formas de contratación según la duración del contrato? Contrato indefinido: No tiene fecha de finalización. Contrato temporal: Tiene una fecha límite
Como experto en Formación y Orientación Laboral, presento a continuación una serie de casos prácticos resueltos, abordando situaciones comunes en el ámbito del derecho laboral español. Estos ejemplos ilustran la aplicación de la normativa vigente y la interpretación judicial en materi
Conceptos que No Constituyen Remuneración Laboral Los siguientes conceptos, por su naturaleza, no se consideran parte de la remuneración para efectos legales: La asignación de movilización; La asignación de pérdida de caja; La asignación de desgaste de herramientas; La asignación de c
La modificación de las condiciones de trabajo Los contratos de trabajo se firman con la intención de durar el mayor tiempo posible. Por ello, la ley permite que el empresario modifique ciertas características de la relación laboral, para adaptarlas a las nuevas exigencias de la empres
Extinción del Contrato de Trabajo: Concepto y Alcance La extinción del contrato de trabajo se define como la conclusión definitiva del vínculo laboral que une a la empresa y a la persona trabajadora. Este cese implica que el contrato deja de tener efecto y, consecuentemente, se exting
Adiestramiento y Formación del Trabajador El propósito del entrenamiento es aumentar la productividad de los individuos en sus cargos, influyendo en su comportamiento. El Contrato de Aprendizaje El empleador podrá establecer sus propios planes de formación profesional o adherirse a lo
Movilidad Funcional, Traslados y Suspensión Movilidad funcional: Cambio de funciones que desempeña el trabajador. Traslado definitivo: El trabajador trasladado de manera definitiva puede solicitar la extinción del contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año