Concepto Legal del Trabajador Asalariado El concepto de trabajador asalariado del Derecho del Trabajo no coincide con ningún otro término lingüístico ni con el concepto que tienen otras disciplinas jurídicas y no jurídicas. En Derecho del Trabajo, esta figura se construye a partir del
1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
1. Contrata de Obra y Servicios La contrata, contratación o subcontratación es el encargo que una empresa principal (contratista principal) hace a una empresa auxiliar (subcontratista) para que preste un servicio, con sus propios medios y trabajadores. Está regulada en el artículo 42
Funciones del Empresario dentro del Poder de Dirección El empresario, dentro de su poder de dirección, tiene diversas funciones, entre las que se incluyen: Dar instrucciones sobre la organización de la empresa. Dar órdenes a cada trabajador sobre su trabajo específico. Controlar que s
1. El Salario: Significado, Trascendencia y Fundamento La relación laboral se construye sobre dos obligaciones interdependientes: la prestación de trabajo y la contraprestación remunerativa. El salario ocupa una centralidad absorbente dentro de dicho conjunto de obligaciones empresari
Capacidad de las Partes en la Contratación Laboral Capacidad del Trabajador Se refiere a la aptitud legal para asumir las obligaciones de un contrato de trabajo. Capacidad laboral plena: Corresponde a: Personas mayores de 18 años. Menores de edad emancipados (a partir de los 16 años).
La Determinación de la Prestación y sus Límites (III): El Salario y las Garantías Salariales 1. Concepto y Estructura del Salario El contrato de trabajo es un negocio jurídico bilateral en el que las partes se comprometen a unas obligaciones recíprocas, entre ellas el pago del salario
Derechos y Deberes de los Trabajadores en España Los principales derechos y deberes están recogidos en la Constitución Española y en el Estatuto de los Trabajadores. Derechos de los Trabajadores Trabajo y libre elección de la profesión Libre sindicación Negociación colectiva Adopción
1. Medida No Financiera de Fomento del Empleo Una medida no financiera para fomentar el empleo es la intermediación laboral a través de agencias de colocación o servicios públicos de empleo. Estas medidas incluyen: Orientación profesional Formación Selección de personal El objetivo es
Jornada Laboral, Descansos, Horas Extraordinarias, Vacaciones y Salario: Todo lo que Necesitas Saber Jornada Laboral ¿Cuál es la jornada semanal máxima legal? 40 horas semanales. ¿Cuál es la jornada diaria máxima para los mayores de 18 años? No podrá ser superior a 9 horas diarias sal