Negociación Colectiva: Concepto y Marco Legal 1. Concepto, Evolución Histórica y Principios Constitucionales La negociación colectiva se regula en el artículo 37 de la Constitución Española (CE), que establece que la ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre
El Contrato de Trabajo El contrato de trabajo es el acuerdo entre un empresario y un trabajador en el que ambos manifiestan su voluntad de iniciar una relación laboral y las condiciones en que esta se desarrollará. Condiciones Esenciales del Contrato de Trabajo Voluntariedad: La prest
Contratos Indefinidos Ordinarios Es la modalidad contractual por excelencia. No es obligatorio formalizarlo por escrito. Se mencionan mínimamente en el artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y no poseen un régimen jurídico específico. Contratos de Fomento de la Contrataci
Salario y Nómina El Salario El salario es la retribución que cobra un trabajador por cuenta ajena por los servicios laborales prestados. Podemos distinguirlo según su forma de pago y de cálculo: Forma de Pago del Salario Dinero: Puede ser en efectivo, transferencia bancaria o cualquie
Contenido Mínimo del Convenio Colectivo (Artículo 85.3 LET) El artículo 85.3 del Estatuto de los Trabajadores (LET) establece la obligación de que el convenio incluya un determinado contenido mínimo: Determinación de las partes que lo conciertan: Es imprescindible para comprobar la le
Concepto Legal del Trabajador Asalariado El concepto de trabajador asalariado del Derecho del Trabajo no coincide con ningún otro término lingüístico ni con el concepto que tienen otras disciplinas jurídicas y no jurídicas. En Derecho del Trabajo, esta figura se construye a partir del
1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
1. Contrata de Obra y Servicios La contrata, contratación o subcontratación es el encargo que una empresa principal (contratista principal) hace a una empresa auxiliar (subcontratista) para que preste un servicio, con sus propios medios y trabajadores. Está regulada en el artículo 42
Funciones del Empresario dentro del Poder de Dirección El empresario, dentro de su poder de dirección, tiene diversas funciones, entre las que se incluyen: Dar instrucciones sobre la organización de la empresa. Dar órdenes a cada trabajador sobre su trabajo específico. Controlar que s
1. El Salario: Significado, Trascendencia y Fundamento La relación laboral se construye sobre dos obligaciones interdependientes: la prestación de trabajo y la contraprestación remunerativa. El salario ocupa una centralidad absorbente dentro de dicho conjunto de obligaciones empresari