Conceptos Fundamentales del Código del Trabajo Chileno 1) ¿A través de qué instrumentos jurídicos se regulan las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores? A través del Código del Trabajo y las demás leyes laborales. 2) Señale ¿a qué trabajadores, por expresa disposición d
Estructural-Funcionalismo: Elementos Clave Toda sociedad es una estructura estable y permanente. Toda sociedad es una estructura de elementos bien integrados. Todo elemento tiene una función mediante la cual contribuye al mantenimiento del sistema. El funcionamiento depende del acuerd
Movilidad Funcional, Traslados y Suspensión Movilidad funcional: Cambio de funciones que desempeña el trabajador. Traslado definitivo: El trabajador trasladado de manera definitiva puede solicitar la extinción del contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año
Conflictos Laborales: Tipos, Medidas y Soluciones Tipos de Conflictos Laborales Conflicto colectivo: Afecta a un grupo de trabajadores. Conflicto individual: Afecta a un solo trabajador. Conflicto plural: Afecta a varios trabajadores, pero no a la totalidad. Conflicto de intereses: No
Conflictos Laborales: Tipos y Soluciones Un conflicto socio-laboral es la consecuencia de la contraposición de intereses entre trabajadores y empresarios. Un conflicto de trabajo se define como una controversia, discrepancia, desavenencia o disputa entre trabajadores y empresarios en
La Dinámica de la Segmentación Laboral en el Postfordismo Fuerzas Dinámicas de la Segmentación La existencia de distintos segmentos laborales ha sido una constante en la historia del capitalismo, pero sus características han evolucionado debido a la propia dinámica de la vida laboral.
El Estado socialdemócrata sueco y su impacto Suecia fue pionera en el desarrollo de un modelo de Estado social que, tras la Segunda Guerra Mundial, se consolidaría como el Estado del Bienestar. Este sistema destacó por sus políticas sociales avanzadas y sus innovadoras relaciones labo
735. ¿Quiénes tienen capacidad para negociar colectivamente en representación de los trabajadores? Tendrán capacidad para negociar colectivamente en representación de los trabajadores: En las convenciones colectivas de empresas, el sindicato respectivo o, a falta de este, los represen
Sujetos en la Relación Laboral Empleador: Ejerce la subordinación. Realiza el pago. Recibe el servicio prestado. Asume el riesgo empresarial. Trabajador: Está sujeto a subordinación. Obedece órdenes. Puede ser sancionado. Recibe el pago. Presta el servicio. No asume pérdidas. 1. Contr
Introducción al Derecho Laboral El Derecho es una ciencia en constante evolución. La ley prohíbe la discriminación por ideología política en la contratación. El código del trabajo protege al trabajador. El Trabajo se define como: Actividad o esfuerzo humano, físico o intelectual, dest