Sujetos del Contrato de Trabajo: Subcontratación y Solidaridad Quienes cedan total o parcialmente a otros el establecimiento, o contraten o subcontraten, cualquiera sea el acto que le dé origen, trabajos o servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establ
El Modelo Español de Relaciones Laborales: Un Recorrido Histórico y Constitucional La Etapa de la Dictadura (1938-1975) Durante la dictadura, el modelo de relaciones laborales se caracterizó por ser formalmente rígido y altamente intervenido por el Estado. Se promovía una relación arm
La Contratación y las Relaciones Laborales Las características de la legislación laboral definen la relación entre el trabajador y la empresa. La legislación laboral es el conjunto de normas que rigen esta relación. Pilares de la Legislación Laboral Estatuto de los Trabajadores: Norma
Poder de Dirección Empresarial: Ius Variandi El empresario, en uso de su poder de dirección, puede modificar ciertas condiciones laborales no reguladas por ley, convenio o contrato. Este poder se conoce como ius variandi ordinario y no exige causa ni procedimiento, ya que consiste en
El Derecho del Trabajo y sus Normas Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios, y garantizan el equilibrio entre ambas partes. Organización Jerárquica de Normas Significa que las normas de mayor rango no pueden ser contr
Relaciones Laborales en la Economía Española Índice Introducción: Trabajo y relaciones laborales. Caracterización laboral de la economía española. El marco legal y sus reformas. Evolución del empleo y el paro. Resultados. 1. Introducción: Trabajo y Relaciones Laborales ¿Qué es el trab
La Concertación Social en España: De los Pactos de la Moncloa a Finales de los Años 90 Este documento detalla las fases clave de la concertación social en España, desde los históricos Pactos de la Moncloa hasta el cierre del siglo XX, analizando los principales acuerdos y el contexto
1. La Huelga: Procedimiento y Regulación El ejercicio de la huelga exige el deber de buena fe a ambas partes. 1.1. Convocatoria Sujetos legitimados para convocar la huelga: Los trabajadores, en asamblea (Arts. 77-80 del Estatuto de los Trabajadores). Representantes de los trabajadores
La Relación Laboral y los Contratos de Trabajo Los contratos de trabajo son los acuerdos que se celebran entre trabajadores y empresas para regular las relaciones entre los mismos, dando lugar a una serie de obligaciones y derechos por ambas partes, entre las que se destacan: activida
Representación Colectiva de los Trabajadores El derecho de participación de los trabajadores en la empresa se reconoce en la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho se ejerce a través de unos representantes que los propios trabajadores eligen mediante dos formas: