Características de la Relación Laboral Ordinaria La relación laboral ordinaria se define por las siguientes características: Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios de manera libre, sin coacción ni imposición. Retribución: El trabajador recibe un salario como compensación po
I. Historia y Fuentes del Derecho del Trabajo Tema I: La Prestación del Trabajo a Través de la Historia I. El Hecho Social del Trabajo y el Orden Jurídico a. El hecho social del trabajo Cabe hablar de trabajo en dos sentidos: como actividad humana (labor) y como resultado de la activi
1. Definición de contrato y contrato de trabajo Un contrato es un acuerdo verbal o escrito que suscriben las partes contratantes para regular derechos y deberes entre ellas. Esto es, entre los sujetos que contratan. El contrato de trabajo es un acuerdo verbal o escrito por el que una
Seguro de Salud Privado: Conceptos Clave Al contratar un seguro de salud privado, es importante conocer algunos conceptos clave para entender bien cómo funciona y qué cubre. Conceptos Fundamentales Prima Es el precio que se paga por el seguro. Puede ser un pago mensual, trimestral o a
Periodo de Prueba El periodo de prueba es el tiempo concertado por el trabajador y el empresario durante el cual, cualquiera de ellos puede dar por finalizada la relación laboral sin preaviso, sin necesidad de alegar ninguna causa y sin derecho a indemnización. Tiene como finalidad, e
Tipos de Cláusulas Sindicales Cláusula de mantenimiento de la afiliación: El trabajador que fue contratado tiene la obligación de continuar en el sindicato y, si no, el empleador puede cesar el vínculo. Cláusula de bolsa de trabajo sindical: Se crean en tiempos de crisis. Se forman es
Evaluación del Desempeño del Personal Perspectivas sobre la Evaluación del Rendimiento Según Martha Alles: “Evaluar el desempeño no debe verse, desde la perspectiva del empleado, como un momento de ‘rendir examen’, sino como una oportunidad de expresarse y mejorar. Las empresas que lo
Derechos de los Trabajadores Se fundamentan en las obligaciones que tiene el empleador con relación al trabajador, y se mencionan: Al trabajador se le debe dar ocupación efectiva. Se le debe pagar su salario completo. El empleador debe darle protección al trabajador y a sus bienes. Lo
Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público 1. Formulación General de los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo Título III del EBEP, Derechos y Deberes, Capítulo IV.- Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho
Conceptos Fundamentales del Código del Trabajo Chileno 1) ¿A través de qué instrumentos jurídicos se regulan las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores? A través del Código del Trabajo y las demás leyes laborales. 2) Señale ¿a qué trabajadores, por expresa disposición d