Obligaciones del Patrón Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan igual capacidad. También deberá controlar que solamente un 10% de sus trabajadores sean extranjeros. Pagos: El patrón tiene la obligación de pag
Proceso de Constitución de un Sindicato Para su constitución, se necesitan por lo menos 30 trabajadores afiliados. Se realizará una reunión inicial donde se debe levantar un «Acta de Fundación», la cual debe contener: Nombre de todos los fundadores. Su nacionalidad. DNI. Su residencia
Movilidad Funcional, Traslados y Suspensión Movilidad funcional: Cambio de funciones que desempeña el trabajador. Traslado definitivo: El trabajador trasladado de manera definitiva puede solicitar la extinción del contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año
¿QUÉ ES UN CONTRATO DE TRABAJO? Es un acuerdo entre un trabajador y un empresario, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar servicios bajo la organización y dirección de un empresario, a cambio de un salario. Elementos Esenciales o Reales Consentimiento
1. El Salario: Significado, Trascendencia y Fundamento La relación laboral se construye sobre dos obligaciones interdependientes: la prestación de trabajo y la contraprestación remunerativa. El salario ocupa una centralidad absorbente dentro de dicho conjunto de obligaciones empresari
Subsidios, Licencias Médicas y Seguridad Social Requisitos para tener derecho al subsidio Trabajadores dependientes (tanto del sector público como privado, sin distinción): Afiliación previa al organismo médico previsional: 6 meses anteriores al inicio de la licencia. Cotizaciones pre
El Contrato de Trabajo: Una Visión General El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual el trabajador se obliga a prestar servicios laborales por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una remuneración. Las partes que intervienen en el contrato de trabajo son e
Poderes Normativos y Normas en el Derecho del Trabajo 1. Poderes Normativos El **poder normativo** son aquellos poderes sociales con capacidad de regulación jurídica (crear normas). En el **Derecho del Trabajo** existen tres tipos de poderes normativos internos: **Poder normativo del
Supuesto 1: Representación Sindical en la Empresa A) ¿Puede haber representación sindical en la empresa? ¿Dónde se regula y en qué términos? Según el artículo 129.2 de la CE, los poderes públicos deben promover la representación en la empresa. La representación sindical se encuentra r
La Relación Laboral: Definición y Características No todo trabajo realizado por una persona se considera una relación laboral. El Estatuto de los Trabajadores, la norma básica del derecho del trabajo, define la relación laboral como aquella que reúne las siguientes características: Vo