Movilidad Funcional en el Contrato de Trabajo Definición: Es el cambio de funciones habituales prestadas por el trabajador. El empresario le asigna funciones distintas de las habituales, lo que implica una variación respecto a las propias de su categoría o grupo profesional. Requisito
Concepto Legal del Trabajador Asalariado El concepto de trabajador asalariado del Derecho del Trabajo no coincide con ningún otro término lingüístico ni con el concepto que tienen otras disciplinas jurídicas y no jurídicas. En Derecho del Trabajo, esta figura se construye a partir del
Preaviso Laboral: Plazos y Derechos El preaviso es el plazo que una parte debe otorgarle a la otra para notificar el despido o la renuncia. Este plazo es de un mes si el trabajador tiene menos de 5 años de antigüedad y de dos meses si tiene más. Debe comunicarse por escrito, preferent
1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
Principios Fundamentales del Proceso Laboral (Art. 74 LRJS) Los jueces y tribunales del orden jurisdiccional social y los secretarios judiciales, en su función de ordenación del procedimiento y demás competencias atribuidas por el artículo 456 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LO
El Derecho del Trabajo y sus Normas Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios, y garantizan el equilibrio entre ambas partes. Organización Jerárquica de Normas Significa que las normas de mayor rango no pueden ser contr
Organización y Facultades de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 1. Organización del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social El Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el conjunto de principios legales, normas, órganos, funcionarios y medios m
Accidente de Trabajo (AT) Punto de vista técnico Se entiende por accidente de trabajo un suceso no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo de forma súbita e inesperada, y produce daños contra las personas o las cosas. Punto de vista legal Desde el punto de vist
Convenios Colectivos de Trabajo Los convenios colectivos de trabajo son acuerdos entre empleados y empleadores que establecen las obligaciones de ambas partes, las condiciones de trabajo, la categorización del trabajador y sus derechos. Derecho a Huelga El derecho a huelga es el cese
El Sistema de Fuentes del Derecho del Trabajo Las fuentes del Derecho del Trabajo se pueden clasificar según distintos criterios: Sociales: Son los poderes y grupos con capacidad normativa. Políticas: Se definen por las instituciones legalmente habilitadas para emitir normas jurídicas