El Salario y su Estructura Definición de Salario ¿Qué es el salario? Es el conjunto de aportaciones económicas, tanto en euros como en especie, que la empresa abona a los trabajadores como compensación por los servicios prestados. Se negocia entre la empresa y el trabajador. No puede
Derechos Fundamentales y Garantías Laborales Artículo 127. Derecho al Trabajo Toda persona tiene derecho al trabajo, a escoger libremente su ocupación y a renunciar a ella, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Artículo 128. Garan
El modelo Socialdemócrata se describe a partir de dos experiencias principales: el paradigma beveridgeano y la socialdemocracia escandinava. Ambas emergieron para dar respuesta a problemas sociales concomitantes de la Segunda Guerra Mundial. El Paradigma Beveridgeano El modelo beverid
Incapacidad Temporal (IT) La Incapacidad Temporal (IT) es aquella situación en la que el trabajador, por causa de enfermedad o accidente, está imposibilitado con carácter temporal para el trabajo y precisa de asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Beneficiarios de la Incapacidad
Artículo 50: Infracciones por Obstrucción a la Labor Inspectora Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves, según la gravedad del incumplimiento y su impacto en la labor inspectora. Son graves las acciones u omisiones que dificulten o impidan las funciones de inspecc
Aspectos Clave en la Constitución y Puesta en Marcha de Empresas 1. Diferencias entre Empresario Individual y Sociedades Mercantiles en la Constitución El empresario individual no requiere ningún trámite específico para su constitución; con el DNI es suficiente. Mientras que en las so
Incapacidad Temporal en España: Marco Legal y Prestaciones 1.1. Consideraciones Generales La incapacidad temporal (IT) se encuentra regulada entre los artículos 169 y 176 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Además, el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio (desarrollado po
Principios Fundamentales del Sistema de Seguridad Social El sistema de Seguridad Social se fundamenta en varios principios esenciales que garantizan su funcionamiento y alcance: Universalista: Su acción protectora busca alcanzar a todos los ciudadanos, con unos requisitos mínimos, ase
Análisis de Responsabilidad Penal: Juan Manuel, Alejandro y Aquilino El presente documento examina la conducta de Juan Manuel, funcionario del cuerpo auxiliar de la Administración de la Seguridad Social en Santa Cruz de Tenerife, en relación con la tramitación irregular de altas en el
Orígenes de la Seguridad Social La Seguridad Social (SS) nace en Alemania en la época del canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. En España, la SS está garantizada por la Constitución de 1978. Finalidad de la Seguridad Social La finalidad de la Segur