Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Obligaciones de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo, así como por la de aquellas personas a las que pueda afectar su actividad. Usar de forma adecuada máquinas, aparatos, herramientas, sust
1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales Definiciones Clave De acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿Qué se entiende por condición de trabajo? Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación del riesg
Definiciones Clave en Prevención de Riesgos Laborales Prevención de Riesgos: Ciencia y técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los factores físicos y ambientales presentes en el lugar de trabajo. Accidente: Acontecimiento no deseado, acto indeseado que interrump
Capítulo VI: Capacitación y Desarrollo Cuadro Sinóptico de: Investigación Bibliográfica sobre Capacitación y Desarrollo La capacitación se refiere a los métodos utilizados para proporcionar a los empleados, tanto nuevos como actuales, las habilidades que requieren para desempeñar su t
El Derecho del Trabajo y sus Normas Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios, y garantizan el equilibrio entre ambas partes. Organización Jerárquica de Normas Significa que las normas de mayor rango no pueden ser contr
Organización y Facultades de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 1. Organización del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social El Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el conjunto de principios legales, normas, órganos, funcionarios y medios m
Modalidades de Empleo Trabajo por Cuenta Ajena Ventajas Ingresos estables y predecibles. Seguridad social, vacaciones y beneficios. Menor riesgo y responsabilidad. Horario definido y menor carga mental. Inconvenientes Menos libertad y autonomía. Crecimiento profesional limitado. Depen
El Régimen Jurídico de la Cotización en la Seguridad Social Española 1. Sujetos de la Relación de Cotización 1.1. Sujetos Obligados y Responsables Las relaciones previas a la protección de la Seguridad Social, como afiliación, inscripción y cotización, están reguladas principalmente p
Accidente de Trabajo (AT) Punto de vista técnico Se entiende por accidente de trabajo un suceso no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo de forma súbita e inesperada, y produce daños contra las personas o las cosas. Punto de vista legal Desde el punto de vist