Nociones Fundamentales del Derecho El Derecho se concibe como un conjunto de normas cuya finalidad es ordenar la convivencia social y encauzar las relaciones entre las personas, diferenciándose de la moral. Regula las conductas externas y prevé sanciones en caso de incumplimiento, mie
La Justicia, el Derecho y la Ley en la Filosofía Clásica Desde el periodo filosófico clásico (siglo VII a. C. en adelante), los conceptos de justicia, derecho y ley han sido fundamentales para la construcción de las sociedades y sus instituciones. Filósofos como Sócrates, Platón y Ari
Elementos Constitutivos del Estado Moderno El Estado contemporáneo es una organización con personalidad jurídica propia, capaz de tener derechos y obligaciones, cuya voluntad se manifiesta tanto al interior como al exterior. El poder (gobierno), el territorio y la población son elemen
Conceptos Fundamentales del Derecho y el Estado Seguridad Es la **garantía** que representa la **organización estatal** en orden al mantenimiento del **derecho** y a la consiguiente **protección del individuo** nacional o extranjero. Población Es el conjunto de **personas** que perten
Conceptos Fundamentales del Derecho Supuestos Jurídicos y Morales ¿Cuáles y cuántos son los supuestos jurídicos y el concepto de cada uno? Supuestos morales: Condicionan la producción de deberes. Supuestos jurídicos: Engendran deberes y derechos. ¿Cuál es el concepto de supuesto juríd
Fundamentos del Derecho Constitucional y Teoría del Estado ¿Qué son las Convenciones Constitucionales? Son normas o prácticas no escritas que emergen de la costumbre y el consenso en la comunidad política. Aunque no poseen fuerza jurídica vinculante en el sentido estricto, establecen
Capítulo 1: Fundamentos del Derecho y la Norma Jurídica Concepto de Derecho El Derecho es un conjunto de normas que establecen cuál es la consecuencia si no se cumple lo dispuesto, lo que implica una sanción. En esencia, el Derecho es el sistema de reglas que dictan cómo debemos compo
La Costumbre Jurídica La costumbre es la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es obligatoria. Elementos y Caracteres La
A Acción: posibilidad de acudir a los tribunales en defensa de un derecho subjetivo. Acción de nulidad: acción para deshacer los efectos aparentes que haya podido producir un acto nulo. Acuerdo simulatorio: declaración de voluntad en que las partes acuerdan emitir una declaración fals
La Justicia y el Derecho según Aristóteles: Ideas Clave del Libro V de la Ética Nicomáquea La Ética Nicomáquea expone una visión profunda de la virtud y la vida en comunidad. En el Libro V, Aristóteles examina la justicia como una virtud esencial para la convivencia en la pólis. Él di