SANTO TOMÁS DE AQUINO CONTEXTO HISTÓRICO (BIOGRAFÍA )——> V.I.P La economía goza de cierta estabilidad, se incrementa el comercio, aumenta la población y se desarrollan las ciudades. Políticamente, comenzaron a consolidarse las grandes monarquías europeas (Castilla, Aragón, Inglater
1.Principio de parsimonia o principio de economía El Principio de parsimonia es, sin lugar a dudas, su principio más conocida y su aportación más relevante, tanto a la biología, la teología, la lingüística, la economía, la estadística, la música, la medicina o la física, y se conoce c
2:-Responda a las cuestiones siguientes: A) ¿Puede el parlamento de Cantabria aprobar una ley restringiendo la responsabilidad patrimonial de la administración de la comunidad autónoma a los supuestos de daños causados únicamente por el funcionamiento normal de los servicios públicos?
Tema 4 Preguntas: 1-Defina desamortización y explique Las causas que motivaron a e ello: Enajenar los bienes muebles e inmuebles y Subastarlos en públicas subastas. Motivos Reforma agraria 2-¿Qué pensaban los ilustrados Acerca de este tema? Nombra alguno de estos ilustrados cuya preoc
PLATÓN Y EL MODELO IDEAL DE POLIS:Para Platón el ser humano es social por naturaleza. La sociedad es el resultado natural de esa tendencia. El ser humano es social y necesita de los demás para alcanzar su propia excelencia y no puede ser justo por sí mismo, necesita de la sociedad par
2.PRINCIPIOS UNIVERSALES O LEYES DEL TIEMPO 2.1. EL PRINCIPIO DE PARETO El Principio de Pareto, también llamado la ley 20/80 se puede resumir en la siguiente idea: El 20% del tiempo de trabajo de una persona contribuye al 80% de sus resultados y viceversa Se divide entre los «pocos
La Institución Libre de Enseñanza, por Francisco Giner de los Ríos Siglo XIX en 1983. Su carácter ideológico es político-cultural porque analiza la educación y su papel durante el siglo XIX. Está destinado a la opinión pública interesada en la Educación y el autor argumenta la defens