Conceptos Fundamentales de Teatro y Representación Escénica Elementos Estructurales de una Obra Teatral Las obras de teatro se caracterizan por ser escritas para ser representadas por actores, idealmente sobre un escenario. Las obras de teatro, sobre todo las extensas, pueden dividirs
Argumento y Escenas de Luces de Bohemia La obra Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán, narra el deambular nocturno de Max Estrella, un poeta ciego y desengañado, por las calles de un Madrid esperpéntico. Acompañado por su amigo Don Latino de Hispalis, Max se enfrenta a una
Grandes Figuras y Obras de la Literatura Universal Teatro Clásico Griego: Pilares de la Tragedia y la Comedia El teatro griego antiguo sentó las bases de la dramaturgia occidental, con figuras inmortales que exploraron la condición humana a través de la tragedia y la comedia. Esquilo
Conceptos Clave del Género Dramático El género dramático abarca una serie de elementos y términos fundamentales para su comprensión. A continuación, se definen algunos de los más importantes: Tragicomedia: Obra dramática que mezcla elementos trágicos y cómicos, generando emociones con
1. Introducción Presentación del tema: Panorama desde el puente de Arthur Miller y Yerma de Federico García Lorca son dos obras teatrales que exploran los conflictos internos de los personajes frente a normas sociales que restringen su libertad y determinan su destino. Ambas historias
Dioniso Dioniso es el dios tracio del vino, representando no sólo su poder tóxico sino también sus influencias sociales y beneficiosas. Es considerado promotor de la civilización, legislador y amante de la paz, así como dios protector de la agricultura y el teatro. Dioniso era también
Ramón del Valle-Inclán: Trayectoria y Estilo Etapas de su Obra La extensa y variada obra de Ramón del Valle-Inclán se puede dividir, aunque los límites no siempre son evidentes, en tres períodos principales: Etapa Decadentista: En esta primera etapa, Valle-Inclán se dedica principalme
Ambiente Teatral en el Siglo de Oro Hasta el siglo XVI, las representaciones teatrales se llevaban a cabo en iglesias, palacios o en la calle, al aire libre, sobre escenarios montados en carros móviles. En la segunda mitad del siglo, se trasladan a los corrales de comedias. Estos disp
Literatura Española desde 1975 Poesía Los autores jóvenes buscan una lírica diferente: Poesía de la experiencia o figurativa: Temas: asuntos cotidianos y verosímiles; también se habla del paso del tiempo. Estilo: busca claridad y usa un léxico común. Métrica: composiciones poéticas co
Literatura Española: Del Neoclasicismo al Romanticismo Poesía Postbarroca y Neoclásica La poesía postbarroca marca una decadencia de la originalidad y una aproximación a las nuevas tendencias neoclásicas, como se observa en autores como Torres Villarroel, Gabriel Álvarez de Toledo o E