Contexto Histórico Tras la Guerra Civil (1936-1939), España quedó bajo la dictadura de Franco. La censura y el exilio marcaron profundamente la literatura. La sociedad sufrió pobreza y represión, lo que se reflejó en las diversas corrientes literarias de la época. Poesía Poesía Arraig
La estética modernista: Lenguaje y métrica El modernismo profesa un culto casi religioso a la belleza. El poeta, hastiado, construye su propio mundo. A esta actitud de búsqueda de la belleza es a lo que llamamos esteticismo. Sus principales características son: La literatura de los se
El Grupo del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española La Generación del 27 fue un grupo de escritores que publicaron sus obras más representativas entre 1920 y 1935, reuniéndose en torno a la Residencia de Estudiantes de Madrid y al Centro de Estudios Históricos. Sus component
Modernismo El Modernismo es un movimiento literario desarrollado a finales del siglo XIX y principios del XX en Hispanoamérica y España. Sus características principales son: Escapismo: Evasión hacia mundos lejanos a través de la mitología, los cuentos de hadas, ambientes aristocrático
Introducción: Localización y Contextualización El presente texto es uno de los 38 sonetos escritos por Garcilaso de la Vega (1501-1536), poeta español del Renacimiento de influencia petrarquista. Pertenece al género lírico, ya que expresa los sentimientos del autor y, por tanto, está
Reacciones Químicas Reacción química: una reacción química es un proceso en el cual unas sustancias iniciales, denominadas reactivos, se transforman total o parcialmente en otras diferentes denominadas productos. Tipos de Reacción Química De formación, reacciones de descomposición, re
Vida y obra de Miguel Hernández: Poesía, amor y compromiso social Miguel Hernández, figura destacada de la literatura española del siglo XX, entrelazó íntimamente su vida y su obra. Su poesía es un reflejo de sus vivencias y preocupaciones más profundas. Etapas poéticas de Miguel Hern
Los Inicios de la Modernidad Poética La modernidad poética comenzó en Francia a mediados del siglo XIX con la influencia de dos corrientes literarias: el parnasianismo y el simbolismo. El Parnasianismo Hacia 1860, la escuela parnasiana surgió como reacción contra los excesos de subjet
Moldes Formales del Texto Lírico La expresión lírica se asocia generalmente a moldes formales como el poema, el ritmo, el acento, la medida, el verso, la rima, la pausa y la estrofa. El Poema Constituye la unidad textual. Cada poema, aunque forme parte de un libro, suele ser autónomo
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode