Un panorama de la literatura española desde 1939. PRIMERA ETAPA: LA POSGUERRA La Guerra Civil española supuso el trágico desenlace de un largo enfrentamiento. Y, en medio, una masa inmensa de gente trabajadora, que a duras penas sacaba su vida adelante, incrédula, en una oleada de odi
Reformulación Hasta en los hogares más modestos se consume palta, ya que es una manera más accesible de asemejarse a las adineradas y elegantes creadoras de contenido que adquirir sus lujosas residencias o dirigir sus rentables negocios. Morfología Desayunando: Verbo desayunar, 1ª con
Lope de Vega: El Fénix de los Ingenios Lope de Vega fue uno de los autores más destacados del teatro del Siglo de Oro español. Sus obras triunfaron rápidamente entre el público y abarrotó los corrales de comedias gracias a tres puntos clave: La recreación de motivos propios de la poes
El Novecentismo o Generación del 14: Definición y Características El Novecentismo es un movimiento estético, artístico y literario, extendido a otros ámbitos de la cultura, que se asocia genéricamente a las vanguardias de comienzos del siglo XX. Los acontecimientos políticos que marca
Contexto Histórico La generación del 98 se desarrolla en un periodo de crisis a finales del siglo XIX marcado por tres circunstancias: El Desastre del 98, donde España pierde sus últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico), dejando al descubierto la decadencia del país. La desleg
Los Movimientos Finiseculares A finales del siglo XIX, surgieron movimientos culturales que rechazaban el mundo que conocían, siendo el modernismo y la generación del 98 los más importantes. El modernismo intentaba evadirse de la realidad a través del arte, creando un mundo bello y au
La Generación del 27: Poetas y Contexto Características Generales Fechas de nacimiento: Sus miembros nacen entre 1891 (Pedro Salinas) y 1905 (Manuel Altolaguirre). Formación: Poseían una formación intelectual semejante, siendo la mayoría universitarios. Acontecimiento generacional: Le
La Edad Media abarca un largo periodo situado entre dos etapas de espléndido desarrollo cultural: la Antigüedad clásica grecolatina y el Renacimiento. Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y termina con la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453. Carac
La Generación del 98 La Generación del 98 es un término utilizado para referirse a un conjunto de escritores e intelectuales españoles, principalmente novelistas, ensayistas y poetas, que compartieron una profunda preocupación por la situación de España a finales del siglo XIX. Este g
Contexto Histórico Tras la Guerra Civil (1936-1939), España quedó bajo la dictadura de Franco. La censura y el exilio marcaron profundamente la literatura. La sociedad sufrió pobreza y represión, lo que se reflejó en las diversas corrientes literarias de la época. Poesía Poesía Arraig