Variedades Geográficas del Español Son aquellas motivadas por el lugar de procedencia de los hablantes y que ocasionan que una misma lengua sea utilizada con diferentes rasgos fónicos, morfosintácticos y léxicos según la zona en la que se hable. Tipos: Variedades Septentrionales Son d
Conceptos Fundamentales de Teatro y Representación Escénica Elementos Estructurales de una Obra Teatral Las obras de teatro se caracterizan por ser escritas para ser representadas por actores, idealmente sobre un escenario. Las obras de teatro, sobre todo las extensas, pueden dividirs
Planos y Niveles del Signo Lingüístico Forma y Sustancia del Signo Lingüístico La lengua conecta dos sustancias heterogéneas: el ámbito de los significados y el del sonido. El sonido es la materia en la que exteriorizamos los signos. En el lenguaje distinguimos dos planos: contenido (
Hipótesis del Sujeto Interno al SV (VP-internal Subject Hypothesis) Propuesta según la cual todos los argumentos (incluido el sujeto) se generan inicialmente dentro del Sintagma Verbal (SV). La posición inicial del sujeto dentro del SV sería el especificador del SV. Esta posición es l
1. Perspectivas Metodológicas en el Estudio de la Oración Compuesta 1.1. Marco Metodológico: Onomasiología, Semasiología y Funcionalismo El estudio de la llamada «oración compuesta» ha sido objeto de debate a lo largo de la historia de la lingüística. Una de las primeras discrepancias
Términos Lingüísticos: A-D Acervo lingüístico Conjunto de palabras, expresiones y estructuras que una persona o grupo domina y utiliza. Se forma a lo largo de la vida, a través de la experiencia, el estudio y la convivencia. Acto lingüístico Acción que realizamos con palabras. No solo
¿Qué es la Semántica? La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y cómo estas se combinan. Se diferencia de otras ramas de la lingüística de la siguiente manera: Fonética: Estudia los sonidos como hechos físicos. Fonología: Estudia los sonidos
Fenómenos y Cambios Lingüísticos Se denomina tabú (término polinesio que significa “lo prohibido”, “lo sagrado”) a cualquier palabra que, ya en todas las circunstancias o en determinadas situaciones, los hablantes consideran conveniente no pronunciar, debido, sobre todo, a convenciona
Fundamentos de la Lengua y la Lingüística La lengua es una herramienta con la que nos entendemos verbalmente, y la lingüística es el estudio científico del lenguaje humano. Conceptos Básicos La lengua natural es la que cada uno adquiere en su nacimiento, mientras que la lengua cultiva
Función Estética o Poética El emisor pretende atraer la atención del receptor hacia la propia forma del mensaje. En los textos literarios predomina esta función, que recibe el nombre de poética, y que también aparece en la publicidad. El Texto y sus Propiedades El texto se caracteriza