Las Variedades Dialectales del Castellano El castellano es la lengua oficial en España y en 18 países americanos, además de Puerto Rico (EE. UU.) y Guinea Ecuatorial (África central). El Instituto Cervantes es el organismo público que se encarga de promocionar la lengua y cultura espa
Este documento presenta una recopilación de los conceptos fundamentales de la morfología y sintaxis del español, esenciales para comprender la estructura y el funcionamiento de nuestra lengua. Morfología: Clases de Palabras Sustantivo Género común: Una única forma sirve para el mascul
Hipótesis del Sujeto Interno al SV (VP-internal Subject Hypothesis) Propuesta según la cual todos los argumentos (incluido el sujeto) se generan inicialmente dentro del Sintagma Verbal (SV). La posición inicial del sujeto dentro del SV sería el especificador del SV. Esta posición es l
1. Perspectivas Metodológicas en el Estudio de la Oración Compuesta 1.1. Marco Metodológico: Onomasiología, Semasiología y Funcionalismo El estudio de la llamada «oración compuesta» ha sido objeto de debate a lo largo de la historia de la lingüística. Una de las primeras discrepancias
Sintaxis: Análisis Detallado de la Oración El Sujeto No lleva preposición. Concuerda en número y persona con el verbo. Tácito: No aparece explícitamente (en oraciones impersonales). Agente: Realiza la acción verbal. Ejemplo: **MI GATO** se bebe el agua. Paciente: Recibe la acción verb
Fundamentos de la Lingüística La lingüística es la ciencia que analiza cómo funciona el lenguaje humano, y se divide en varias partes: Fonética: Estudia los sonidos como ruidos físicos. Fonología: Analiza los sonidos que cambian el significado de las palabras. Morfología: Se ocupa de
Usos del Pronombre «Se» El pronombre «se» es una partícula con múltiples funciones en español, que puede generar confusión. A continuación, se detallan sus principales usos: Variante de «le» o «les» (con función de CI): Se utiliza cuando el pronombre de objeto indirecto «le» o «les» p
Términos Literarios Esenciales Acotación: Instrucciones del autor de teatro sobre cómo deben actuar los personajes o cómo debe ser el escenario. Acto: Cada parte grande en que se divide una obra de teatro (como los ‘capítulos’ de un libro). Aparte: Cuando un personaje dice
Dativos Dativo de Interés Denota la persona o cosa que resulta beneficiada o perjudicada por la acción verbal (suele aparecer con verbos transitivos). Ej.: Le abrieron la puerta para que saliera. Dativo Simpático o Posesivo Es un CI de posesión; suelen presentarse relaciones inalienab
Reformulación Hasta en los hogares más modestos se consume palta, ya que es una manera más accesible de asemejarse a las adineradas y elegantes creadoras de contenido que adquirir sus lujosas residencias o dirigir sus rentables negocios. Morfología Desayunando: Verbo desayunar, 1ª con