Contexto Histórico y Cultural El arte no pudo dejar de lado la dura realidad que se había vivido y que seguía presente (las secuelas de la guerra aún se notaban, existía la amenaza de la bomba atómica, etc.). Así, de esa relación con la realidad, surgieron dos tipos de arte: Realista
La Literatura Española del Siglo XVIII: Autores, Géneros y Movimientos Clave El siglo XVIII en España, conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración, fue un periodo de profundas transformaciones culturales y literarias. La razón, la utilidad y el deleite se convirtieron en pila
La Generación del 27: Poesía y sus Corrientes Poesía Surrealista Un nuevo interés por lo humano provoca que los escritores se vuelvan hacia el surrealismo, sumergiéndose en el yo frustrado por la imposibilidad de satisfacer los deseos, la desazón existencial y el amor. Este movimiento
El Surgimiento del Realismo y la Clase Obrera En la segunda mitad del siglo XIX nace una nueva clase social: la clase obrera o proletariado, que eran aquellos que trabajaban en minas o fábricas y vivían en pésimas condiciones. El Realismo es un movimiento artístico de la segunda mitad
La Novela Española en los Años 40: Tendencias y Autores Clave Gran parte de los novelistas de los años 30 se habían orientado hacia un tipo de novela social y comprometida, y muchos de ellos se exiliaron, lo que dio lugar a una tremenda diversidad de planteamientos y tendencias. Sin e
Generación del 27: Características y Autores Clave Es un conjunto de poetas españoles del siglo XX que se dieron a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927. Los rasgos fundamentales de este movimiento literario son dos: la expresión de lo subjetivo, por lo que se caracte
La Literatura Española de Posguerra: Poesía y Teatro (1936-1960s) La Poesía Española Posterior a 1936 La Generación del 27 finaliza debido a la Guerra Civil. Durante los primeros años de destierro, los poetas exiliados escriben sobre la patria perdida. Los poetas que permanecen en Esp
El Cuento y el Microrrelato en la Literatura Española Contemporánea La muerte del dictador Francisco Franco marcó el inicio de la Transición Española hacia la democracia. Con ella, comenzó una época de liberación cultural y literaria. Se publicaron obras que habían sido censuradas, se
La Generación del 98: Definición y Características La Generación del 98 es un grupo de autores españoles de finales del siglo XIX que se caracterizan por incorporar a su obra una reflexión sobre la esencia de España, basada en su tradición histórica y cultural. Otros los llaman «gener
Este documento explora las principales características, autores y obras del Barroco literario español, así como su contexto histórico y algunos conceptos lingüísticos relevantes. Poesía Barroca: «Poderoso Caballero es Don Dinero» A continuación, se presenta un fragmento del célebre po