El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Neoplatonismo El Renacimiento es un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa occidental hasta el siglo XVI. La literatura y el arte de este periodo están profundamente marcados por un movimiento intele
Autores Destacados de la Literatura Española Rubén Darío Nació en Nicaragua en 1867. En 1900 se trasladó a París. En 1908 regresó a España para volver después a París. Desde 1912 realizó viajes entre Norteamérica y Europa. Obras principales: En 1885 publicó Epístolas y poemas. En 1887
Después de la Guerra Civil española (1936-1939), muchos artistas y escritores se marcharon al exilio. En España, el franquismo estableció la censura para obras artísticas y literarias, marcando profundamente la producción cultural de la posguerra. Narrativa (Novela) Camilo José Cela C
Miguel de Cervantes Saavedra: Un Viaje por su Vida y Obra Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), nacido en Alcalá de Henares, fue una figura cumbre de la literatura española. Su vida estuvo marcada por experiencias intensas: combatió como soldado en la crucial batalla de Lepanto, d
Contexto Histórico y Social de la Literatura Medieval La literatura medieval española se inicia con la aparición de las jarchas durante los siglos XII, XIII y XIV. Este periodo se caracteriza por ideales religiosos y caballerescos. La sociedad se dividía en la nobleza, el clero y los
Modernismo y Generación del 98: Claves de la Literatura Española Contemporánea Contexto Histórico del 98 En 1898, España pierde la guerra con Estados Unidos y, con ello, sus últimas colonias de ultramar: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Este desastre colonial ocasiona una grave cr
Novela Española Narrativa de los años 40 Título Autor Corriente/Estilo Nada Carmen Laforet Narrativa en España Muertes de perro Francisco Ayala Narrativa del Exilio Los gozos y las sombras Gonzalo Torrente Ballester Narrativa en España Campos Max Aub Narrativa del Exilio Memorias de L
El Romanticismo Literario: Poesía y Movimiento La poesía romántica, junto con el teatro, fue el género que mejor plasmó el espíritu romántico en la literatura. El artista era concebido como un semidiós que debía comunicar sus sentimientos al resto, y para ello era necesaria una libert
La Novela Española en las Tres Décadas Posteriores a la Guerra Civil La Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975) no fueron el escenario ideal para el desarrollo de la literatura. La censura, el aislamiento y la marcha al exilio de muchos escritores propiciaron un
1. Los Géneros y Subgéneros Literarios Los géneros literarios son los grupos en los que se clasifican las obras literarias de las distintas etapas históricas. Tipos de Géneros Literarios Género Narrativo Género Lírico Género Teatral Género Didáctico Los géneros narrativos están consti