Impresionismo: Luz, Color y la Captura de un Instante El Impresionismo se caracteriza por una técnica pastosa y suelta, con grandes manchas de color aplicadas en forma de comas, que luego se enriquecen mediante la técnica del puntillismo. La luz es fundamental, ya que conforma la real
1. La Ciudad Según las Leyes Indias La zonificación, ubicación de los elementos principales, esquema y la jurisdicción de las ciudades. 2. México Colonial México Colonial: Mencione los distintos periodos de la arquitectura y su ubicación temporal. Describir los conventos-fortaleza y e
Tipos de Documentos Técnicos Dictamen: Documento escrito que expone una opinión técnica sobre el objetivo a analizar, con base en un informe previo. Informe: Documento escrito de carácter técnico que expone las observaciones del reconocimiento previo del edificio (patologías, document
¿Qué es la Arquitectura? Arqui → Arcné (gr.) → «más allá de…» ; «por encima de…». Téctura → Téchne → actividades artesanales y artísticas. «Aquello que está por encima del arte». Tectón → Trabajadores, obreros; son las personas que están por encima de la técnica. Architect
Miguel Ángel Buonarroti: Un Genio del Renacimiento Miguel Ángel Buonarroti, nacido en Florencia en 1475, fue un artista multifacético del Renacimiento italiano, destacando principalmente como escultor. Convencido de su genio, vivió atormentado por la magnitud de su talento. Para él, e
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Características y Ejemplos de la Arquitectura Gótica: Notre Dame y Catedral de Las Palmas Catedral de Notre Dame (París) Identificación de la obra: Catedral de Notre Dame. Autor: Jean de Chelles, Pierre de Montreuil. Localización: París, Francia. Cronología: Siglos XII al XIV. Estilo:
Gótico Flamenco Los maestros flamencos parten del gótico tardío, y se caracterizó por el detallismo de miniaturas. Su evolución continuó a lo largo de los siglos XV y XVI. Dentro de la pintura renacentista europea, la escuela flamenca se inscribe dentro de lo que se denomina «Renacimi
El Humanismo El **humanismo** fue una corriente filosófica y cultural que surgió en Europa a finales de la Edad Media, fruto de la profunda transformación social, política y económica. Alcanzó su plenitud en el siglo XV y principios del XVI. Características Fundamentales La importanci
Prerrománico La desaparición del Imperio romano de Occidente supuso la fragmentación política y cultural del territorio. En la península Ibérica, destacan dos modelos en el ámbito del arte. El reino visigodo trató de mantener las tradiciones tardorromanas en una sociedad recién cristi