1. Modelo de Intervención en Crisis Este modelo se inspiró en los aportes de **Otto Rank**, quien proponía **terapias «a corto plazo»** como alternativa a las técnicas clásicas del **psicoanálisis**, que suelen exigir bastante tiempo tanto para su aplicación como en sus resultados. Se
DINÁMICA DE GRUPOS: FASE DE DISEÑO Y FASE INICIAL 2. ¿CUÁNTOS ESTADIOS O FASES PUEDEN DIFERENCIARSE EN LA VIDA DE UN GRUPO? Desde una perspectiva integral, se pueden diferenciar cinco estadios clave en la evolución de un grupo: Fase de Diseño del Grupo: Diagnóstico y preparación exhau
Fundamentos y Evolución del Trabajo Social Una actividad exclusivamente gestora suele desembocar en el enraizamiento de la pasividad entre los clientes, que ven a los trabajadores como meros conseguidores. La Función Gestor-Educador y el Enfoque Holístico Para superar este enquistamie
Precisiones Terminológicas en la Ciencia: Tradiciones y Paradigmas Este documento explora las principales corrientes de pensamiento que han configurado la ciencia, desde sus orígenes hasta las perspectivas contemporáneas, con un enfoque particular en su aplicación y relevancia para la
Detección de Necesidades según Johnson Para la detección de necesidades, Johnson establece las siguientes vías de conocimiento: La perspectiva del desarrollo. La perspectiva de la diversidad humana. La teoría de los sistemas. Perspectiva del Desarrollo Las personas o los sistemas tien
Discursos Históricos sobre la Pobreza y el Trabajo Social El origen y desarrollo del Trabajo Social (TS) se encuentra en la preocupación por la pobreza, cuyas formas e imágenes han ido variando a lo largo del tiempo. Enfoques Previos al Siglo XX Antes del siglo XX, se realizaron diver
Salud Mental Salud mental es un estado de bienestar en el que la persona materializa sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir al desarrollo de su comunidad. El trastorno psiquiátrico es una alteración profu
El Método en Trabajo Social El método en Trabajo Social no solo ha de señalar el mejor camino a seguir, sino también la mejor manera de hacerlo. Se puede definir el método como una estructura sistemática de procedimientos necesaria para obtener un resultado a través de un proceso de t
En **Trabajo Social**, la **entrevista** es considerada como una de las **herramientas más importantes** de la profesión, porque en ella aparecen situaciones y oportunidades para ambos elementos dialogantes y dialécticos. La entrevista puede producir dos resultados **antagónicos**: en
Introducción a Conceptos Básicos ¿Cuál es el valor que establece como finalidad que todos los miembros de la sociedad deben disponer de los medios precisos para satisfacer necesidades comúnmente aceptadas? c) Bienestar Social. ¿Cuál es el papel del Estado de Bienestar en la metáfora d