El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) ¿Cuál es la definición del Contrato Colectivo de Trabajo?Según el artículo 386 de la Ley Federal del Trabajo, es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, c
Contenido Mínimo de los Estatutos Sindicales (Art. 4.2 LOLS) Los estatutos de la organización deben incluir, como mínimo, los siguientes puntos: Denominación de la Organización La denominación no podrá coincidir ni inducir a confusión con otra ya registrada. La aplicación de este prin
Orígenes del Movimiento Obrero Factores de Origen Abusos contra los trabajadores: Las malas condiciones de trabajo y la explotación de la mano de obra. Producción a gran escala (colectivización): Concentró a un gran número de trabajadores en un mismo lugar, generando una convivencia p
El Contrato Individual de Trabajo: Fundamentos y Conceptos Clave El contrato individual de trabajo es aquel por el cual una persona física, denominada el trabajador, se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica, denominada el empleador, bajo la dependen
Las Conductas Antisindicales: Orígenes y Mecanismos de Protección Las conductas antisindicales son comportamientos que menoscaban la libertad y actividad sindical. Pueden originarse en diversos actores, incluyendo los poderes públicos, los empresarios y los propios sindicatos. Orígene
Introducción a las Organizaciones Laborales Sindicatos y Coaliciones: Definiciones Fundamentales En el ámbito laboral, la organización de trabajadores y patrones es clave para la defensa de sus intereses. A continuación, se detallan los conceptos de sindicato y coalición: Sindicato: A
Cuestionario Preparatorio de Derecho Laboral Las respuestas correctas se resaltan en rojo. El manual donde aparecen incorporados los procedimientos que cubre el POS a. MAPIPOS En el Sistema General de Pensiones para el año 2014 se exigen un número de A. 1275 SEMANAS Cuando un trabajad
Sindicatos: Surge de los obreros cualificados que persiguen la defensa de los trabajadores y su derecho a un aprendizaje correcto. También para el mutualismo. Sindicalismo de oficio: Es una reacción ante el capitalismo salvaje que destruye el oficio y obliga a la movilidad geográfica.
Ámbito Subjetivo de la Libertad Sindical: Limitaciones y Exclusiones La libertad sindical es un derecho fundamental reconocido en el artículo 28.1 de la Constitución Española, desarrollado en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical (LOLS). Es, básicamente, el der
El Derecho de Sindicación En España, la libertad sindical reaparece con la Constitución Española de 1978, se recoge como derecho fundamental y es desarrollada en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Este derecho incluye: Derecho a fundar, suspender o extinguir un sindicato. Derecho d