El Derecho de Sindicación En España, la libertad sindical reaparece con la Constitución Española de 1978, se recoge como derecho fundamental y es desarrollada en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Este derecho incluye: Derecho a fundar, suspender o extinguir un sindicato. Derecho d
Libertad Sindical y Sindicatos en España Regulación Constitucional Artículo 7 de la Constitución Española (CE): Reconocimiento de los Sindicatos como actores sociales principales en nuestro Ordenamiento Jurídico-social. Artículo 28.1 CE: Regulación jurídica del derecho fundamental a l
Poderes Normativos y Normas en el Derecho del Trabajo 1. Poderes Normativos El **poder normativo** son aquellos poderes sociales con capacidad de regulación jurídica (crear normas). En el **Derecho del Trabajo** existen tres tipos de poderes normativos internos: **Poder normativo del
Derecho del Trabajo: Nociones Preliminares I. Trabajo y Derecho del Trabajo Trabajo: «Energía física o intelectual que una persona pone al servicio de otra» (Passarelli). Se refiere a un trabajo subordinado dentro de una estructura jerárquica, donde un sujeto se encuentra a disposició
El Movimiento Obrero (1789-1914) Causas: Explotación de los Trabajadores Paro Largas jornadas Bajos salarios A mediados del siglo XVIII, sobre todo en Inglaterra, cambian las condiciones de trabajo: Se implanta la libertad de producción y desaparecen los gremios. Como consecuencia, lo
Constitución de Sindicatos Fuero: 10 días antes y 30 días posteriores, con un máximo de 40 días. Todos los trabajadores son candidatos para el directorio en la primera asamblea. Con menos de 25 trabajadores, serán dirigidos por un director, el cual será el presidente y gozará de fuero
Origen del Derecho del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo. Incluso se habla en la Biblia, específicamente en el libro del Génesis, del trabajo, pero como castigo. No era una norma jurídica, sino una manera de dis
El Estado socialdemócrata sueco y su impacto Suecia fue pionera en el desarrollo de un modelo de Estado social que, tras la Segunda Guerra Mundial, se consolidaría como el Estado del Bienestar. Este sistema destacó por sus políticas sociales avanzadas y sus innovadoras relaciones labo
Excedencias Excedencia voluntaria: 4 meses a 5 años. Excedencia cuidado familiar: máx 2 años. La Nómina: Estructura y Componentes 1. El Recibo de Salarios / La Nómina Es el documento que justifica la entrega de la remuneración pactada. 2. Los Devengos de la Nómina / Salario Bruto Es e
Derecho Laboral: Sindicatos, Contratos Colectivos y Seguridad Social en México Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral ¿Qué ocurre si el Registro Interno de Trabajo (RIT) es motivo de apercibimiento? Si el RIT es motivo de apercibimiento, después de presentarlo ante el Tribunal L