Paisajes Agrarios de España: Tipología y Características 1. Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo Comprende el norte y el noroeste de la península. La estructura agraria se caracteriza por: Población: Escasa y envejecida, con poblamiento disperso. Explotaciones: Minifundistas. U
Grandes Sistemas Montañosos de la Península Ibérica A continuación, se describen las principales cadenas montañosas que definen la estructura del relieve español, detallando su composición litológica y origen geológico. Cordillera Cantábrica Es una cadena montañosa de aproximadamente
Situación Astronómica y Geográfica de Venezuela OBJETIVO: Determinar la situación astronómica y geográfica de Venezuela. Venezuela está ubicada al Norte de América del Sur, con una extensión de 916.445 km² y se encuentra totalmente en el hemisferio norte. Puntos Geográficos Fundamenta
Conceptos Fundamentales de Geomorfología Falla Fractura de un relieve que produce el desplazamiento relativo de una de las partes con relación a la otra, originándose una superficie de discontinuidad. La superficie sobre la que se ha producido un desplazamiento se llama superficie o p
Conceptos Fundamentales de Geografía Física y Climatología Aridez Es la relación entre el calor y la humedad en un espacio dado, indica sequedad o falta de humedad. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitación. Barlovento Es la ladera de un relieve montañoso expuesta a
Conceptos Geográficos Fundamentales Istmo: Parte de tierra que une dos continentes o una península con el continente. Península: Fragmento de tierra rodeado de agua por todas partes, menos por una, el istmo que lo une a la tierra. Dorsal oceánica: Cordillera submarina. Llanura abisal:
Conceptos Hidrográficos Fundamentales Caudal Caudal: Cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m³/s en estaciones de aforo instaladas en diversos puntos de su curso. A lo largo de su recorrido, el tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, d
Introducción a la Agricultura La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, así como materias primas para la industria. Su origen se remonta al Neolítico, hace aproximadamente 10.000 años. Hace unos 200 años, en el Reino Uni
Conceptos Climáticos y Meteorológicos Anticiclón de las Azores Zona de altas presiones (más de 1016 mb), que forma parte del cinturón subtropical de las altas presiones. Es una masa de aire tropical marítimo, estable y permanente, causante de lo que se conoce como buen tiempo, seco y
Historia del Ecuador: Períodos y Eventos Clave Períodos Precolombinos y Formativos Precerámico: Los pueblos eran nómadas. Integración: Se potenció la agricultura y ganadería. Culturas del Periodo Formativo: Machalilla y Valdivia. Batallas Fundamentales y Hechos Históricos La Batalla d