1. Evolución Histórica de las Concepciones del Ser Humano La comprensión del ser humano ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, desde la visión del héroe homérico y la imagen divina en la Grecia arcaica, hasta la emancipación del ser humano en épocas posteriores.
Pueblos y Reinos Históricos Pueblos Antiguos y Medievales Los Iranios: Son un conjunto de grupos étnicos caracterizados por sus lenguas iranias indoeuropeas y su ascendencia de antiguos pueblos de la meseta iraní. Se establecieron en la región del Mar Negro. Los Tártaros Mongoles: Son
Preguntas y Respuestas Fundamentales ¿Qué es la entrevista?R: Es una técnica basada en un diálogo o conversación entre dos o más personas. Mencione los tipos de entrevista.R: Entrevista periodística, entrevista laboral, entrevista clínica. Mencione tres recomendaciones para el éxito e
Importancia Geográfica de Panamá en la Época Colonial Desde el descubrimiento del Mar del Sur (océano Pacífico), Panamá fue clave para España por su posición entre dos océanos. España construyó ciudades-puerto y estableció rutas comerciales para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Evolución de la Enseñanza de Geografía e Historia Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la evolución y el propósito de la enseñanza de la Geografía y la Historia a lo largo de diferentes periodos, así como conceptos clave en el ámbito educativo y cultural. El Sentido
Albert Einstein: Un Pensador entre la Ciencia y la Identidad Judía Orígenes y Primeros Contactos con la Fe Albert Einstein nació en Alemania en 1879. Durante su juventud, llevó una vida juvenil, aunque no le agradaba que sus padres le impusieran el kashrut. A los 12 años, comenzó a in
El Inicio de la Revolución Liberal y las Regencias (1833-1843) La muerte de Fernando VII abre una nueva etapa de nuestra historia, en la que sucede la revolución liberal-burguesa. Por otra parte, se formaron los primeros partidos políticos, destacando los moderados y los progresistas.
Antigüedad La Antigüedad se sitúa desde el siglo X a. C. hasta el siglo X d. C., un periodo caracterizado por el esclavismo. El primer discurso predominante en el mundo fue el discurso mítico-religioso, basado en la fe, la creencia y lo metafísico, entre otros aspectos. Este discurso
Conflictos Globales en la Era Contemporánea Rasgos Generales de los Nuevos Conflictos Bélicos Guerras entre Estados: alimentadas por factores étnicos o religiosos y por el control de recursos naturales. Descomposición de algunos Estados: genera violencia. Víctimas: las víctimas más nu
Conceptos Clave Planes quinquenales: Primeros planes de planificación económica. Ejército Rojo: Nombre que recibió el ejército dirigido por Trotski. San Petersburgo: Fundada por el zar, conservó este nombre hasta 1991. Zar: Nombre con el que se designaba al máximo dirigente de Rusia.