El problema del conocimiento en Rousseau En 1750, Jean-Jacques Rousseau escribe su Discurso sobre las ciencias y las artes. Con esta obra, se presenta al concurso convocado por la Academia de Dijon, que planteaba como tema si las ciencias y las artes (técnicas) habían sido beneficiosa
La Concepción Mítica de la Realidad Los griegos decían que la realidad estaba dividida en un ámbito divino y un ámbito natural. La naturaleza se presentaba entonces como: La fuerza, el poder responsable de la producción. Una fuerza caótica. Y esto era así porque el poder de la natural
Naturaleza y Movimiento Lo que causa el movimiento es el principio interno del movimiento. El movimiento se realiza cuando hacemos lo que es natural, y todo tiene como fin llegar a la perfección. La Potencia y el Acto La teoría platónica supone una especie de síntesis de dos concepcio
El Mito de la Caverna: Una Exploración Filosófica Los Prisioneros y las Sombras En el corazón del mito de la caverna, Platón nos presenta a los prisioneros, seres encadenados que viven en la oscuridad, limitados a percibir solo sombras proyectadas en la pared. Estos prisioneros, incap
El Problema Central de Platón: Ética, Política y la Búsqueda de la Justicia El principal problema que abordó Platón fue el de carácter ético-político. Su búsqueda se centró en la definición universal de “Justicia” y en un modelo de ciudad y gobierno que se ajustara plenamente a ella.
Conceptos Clave de la Filosofía de Nietzsche 1. Apolíneo y Dionisíaco Nietzsche defiende una concepción metafísica del arte: el valor del arte no está en la mera complacencia subjetiva que provoca en el espectador; es algo más profundo, puesto que con él una cultura expresa toda una c
Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Platón Este documento explora los conceptos clave en la filosofía de Platón, proporcionando definiciones claras y concisas de cada término. Alma Principio de la vida y el conocimiento racional. Platón distingue dos acepciones: Acepción amplia
La Teoría de las Ideas En este texto, se ilustra, mediante la alegoría de la caverna, las tesis centrales de la filosofía de Platón: la teoría de las ideas. Aunque en un primer momento sus preocupaciones fueron políticas, motivado por el debate con los sofistas, llega a la preocupació
El Pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino aborda temas como Dios, la relación entre este y el hombre, así como la relación entre esencia y existencia. También trata el problema de los universales, frente al que adopta una postura mod
Introducción Toda la filosofía de Immanuel Kant se centra en un estudio exhaustivo del conocimiento: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer? y ¿qué me cabe esperar? Estas tres interrogantes se resumen en el conocimiento de lo que es el hombre, de sus posibilidades y sus limitaciones. Kant