1 Empirismo y Empirismo Británico El empirismo es una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento tiene su origen en la experiencia sensorial. Según el empirismo, la mente humana al nacer es una tabula rasa, es decir, una pizarra en blanco que se va llenando con las impres
sentimos realizados, siempre desearemos más, cada vez más y en ese constante deseo moriremos, sin ser nunca felices. El Rechazo del Dualismo Nietzsche desecha el dualismo griego y cristiano y cree que existe una sola vida que debemos vivir con optimismo. Nietzsche negará todos los val
Contrastes Filosóficos: Marx y Rousseau L. Producción, Relaciones Sociales e Historia En este fragmento de La ideología alemana, Marx nos muestra que la producción material y las relaciones sociales son los pilares de toda organización humana. El trabajo, la cooperación y la forma en
La Filosofía de Marx como Herramienta Transformadora El pensamiento de Marx surge por factores de carácter práctico: El auge de la industria y la consolidación de la economía capitalista en Inglaterra. El impacto de esta transformación en la sociedad, que se traducía en una fuerte des
Apolíneo y Dionisíaco: La Crítica a Sócrates y Platón En el primer período de su pensamiento, Nietzsche interpretó la cultura griega como la lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, que representan la razón y la vida, el equilibrio y la desmesura, la individualidad y la unión con la t
David Hume y la Inteligencia Emocional: La Razón al Servicio de las Pasiones David Hume defendía que los seres humanos no somos principalmente racionales, como sostenía la filosofía tradicional, sino que actuamos guiados por nuestras emociones. Según él, la razón está al servicio de l
La Filosofía Hace más de dos mil años, la Filosofía apareció en Grecia, aproximadamente en el siglo VI a.C., con la Escuela de Tales de Mileto. La Filosofía surge como el paso del Mito al Logos, es decir, el paso de la explicación en base a los mitos a la explicación en base a argumen
Vida Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en la ciudad de Königsberg. En 1740, con 16 años, ingresó en la facultad de filosofía de la Universidad de su ciudad natal. Desde 1746 ejerció como preceptor privado. En 1755 obtuvo el título de doctor y comenzó a trabajar como Privatdoz
La Teoría del Conocimiento de Kant Kant se pregunta ¿qué podemos conocer? y se encuentra con la contradicción entre el racionalismo y el empirismo. El racionalismo (representado por filósofos como Descartes y Leibniz) sostiene que el conocimiento es independiente de la experiencia y q
La Justicia y el Derecho según Aristóteles: Ideas Clave del Libro V de la Ética Nicomáquea La Ética Nicomáquea expone una visión profunda de la virtud y la vida en comunidad. En el Libro V, Aristóteles examina la justicia como una virtud esencial para la convivencia en la pólis. Él di