El Pensamiento de Hume: Experiencia y Conocimiento El objetivo fundamental del pensamiento de David Hume es refutar las exageraciones del racionalismo, otorgando a la experiencia validez epistemológica, es decir, validez para el conocimiento. Hume explora las bases y los límites del c
Ética: Fin, Felicidad y Virtud La ética era considerada una ciencia práctica, una ciencia que establece normas que orientan el comportamiento humano, lo que se debe hacer. (Ética, política, economía). ¿Qué tipo de saber es la ética? El objeto de la ética consiste en la filosofía de la
El Estado ideal y la justicia Platón, como reacción contra la propuesta democrática, plantea cómo sería un régimen perfecto. Propone un modelo de Estado alternativo, con la idea de bien común, donde la enseñanza tiene un papel fundamental. El pensamiento político de Platón se basa en
La Antropología Filosófica frente a las Antropologías Científicas Existen muchas ciencias humanas y una multiplicidad de antropologías. La antropología filosófica (AF) levanta suspicacias tanto en los filósofos como en los científicos. Entre los filósofos, porque muchas veces bajo ese
Antropología en Aristóteles Aristóteles define el alma como la forma o la perfección de un cuerpo natural que tiene vida en potencia. El alma sería la actualización primera y fundamental de un cuerpo en cuanto que está viviendo. Cualquier ser tiene numerosas potencialidades y actualiz
La Filosofía de Aristóteles: Un Acercamiento Integral Antropología Antropología: Frente al dualismo antropológico de Platón, Aristóteles apuesta por una solución sustancialista: el ser humano es un compuesto indisoluble de materia y forma. La unión de estos dos elementos no es acciden
La Vida, el Arte y la Intuición en «El Nacimiento de la Tragedia» En El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, Nietzsche explora tres temas fundamentales: la vida, como fondo donde se origina todo; el arte, como interpretación de la vida; y la intuición, como forma de
Crítica de Nietzsche a los Grandes Conceptos de la Metafísica El pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche es un homenaje a la vida, a la voluntad de vivirla con toda su fuerza, con todas las pasiones que implica y que no se le pueden quitar sin traicionarla. Hay que vivir e
El Conocimiento Científico: Características, Tipos y Relación con la Filosofía A lo largo de la historia, los seres humanos han intentado encontrar respuestas a las preguntas acerca del mundo que les rodea. Desde la filosofía se busca el sentido del mundo, mientras que la ciencia se h