Introducción El sistema político de la Restauración se basó en la hegemonía de dos partidos: el Conservador y el Liberal, que se alternaban en el poder. Este sistema fue el resultado del fracaso de la experiencia republicana y el proceso revolucionario del Sexenio Democrático. Su prin
Evolución Política de Al-Ándalus Al-Ándalus, el Estado musulmán establecido en la Península Ibérica, experimentó diversas formas de organización política a lo largo de su historia: Emirato Dependiente de Damasco (711-756) En esta etapa, Al-Ándalus era una provincia del Imperio Islámic
1. El Conflicto de Palestina Durante el periodo de entreguerras, el conflicto en Palestina se intensificó debido a la creciente migración judía y la resistencia árabe hacia el dominio británico en la región. El Mandato Británico sobre Palestina, establecido después de la Primera Guerr
La Restauración de la monarquía borbónica La Restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII va desde finales de 1874 hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. Pero el verdadero protagonista de la Restauración fue Cánovas del Castillo, que consiguió establecer en España
Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarquistas El reinado de Alfonso XIII se caracterizó por su protagonismo político y por no solucionar los problemas del des
La conquista musulmana y la evolución de Al-Andalus 1.1. La conquista musulmana (711-718) La conquista musulmana en Al-Andalus se puede explicar por dos razones: El reino visigodo padecía una profunda crisis debido a la inestabilidad política. El ímpetu por la expansión del islam. Un
Introducción a la Cultura Audiovisual TV3 celebra 40 años: Importante hito en la historia de la televisión. Programas fundacionales: El informativo y el magazín son pioneros en la TV. Diversidad en pantalla: Esencial visibilizar a personas de todas las etnias y colectivos minorizados.
Los 13 Puntos de Negrín 1. Asegurar la independencia absoluta y la integridad total de España.2. Liberación de nuestro territorio de las fuerzas militares extranjeras.3. República popular que se asiente sobre principios de pura democracia.4. La estructuración jurídica y social de la R
Reinado de Alfonso XII: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876 Introducción En 1874, el príncipe Alfonso hacía público su Manifiesto de Sandhurst, en el que garantizaba una monarquía dialogante, constitucional y democrática, y su voluntad de aceptar avances políticos. Cánovas
Irnerio: Fundador de la Escuela de Glosadores Biografía Irnerio (Guarnerio), jurista italiano y fundador de la Escuela de Glosadores, nació en Bolonia alrededor del año 1050 y murió allí cerca de 1130. A pesar de su fama como uno de los juristas más destacados de la Edad Media, se sab