El Derecho Romano constituye la base de muchos sistemas jurídicos modernos. Comprender sus conceptos fundamentales y principios es crucial para cualquier estudio legal. A continuación, se presenta una recopilación de términos clave y preceptos esenciales que definieron la jurisprudenc
Usufructo El usufructo es el derecho a usar y disfrutar una cosa ajena, salvaguardando su sustancia (no se puede modificar salvo conformidad del propietario). Es un derecho inalienable (no se puede vender) e intransferible. Derechos del Usufructuario Usar la cosa. Adquirir los frutos
Sistemas Jurídicos Romanos: El Derecho Civil y el Derecho Pretorio El Concepto de Sistema en el Derecho Romano Se entiende por sistema como todo conjunto ordenado de cosas que dependen entre sí funcionalmente. Los romanos, aparte del término estoico systema (orden) derivado del griego
Matrimonio Romano: Concepto y Formas El matrimonio romano era la unión de un hombre y una mujer que poseían el conubium (derecho a contraer matrimonio) y la affectio maritalis (afecto conyugal), sin necesidad de formalidades ni de realizar ningún acto específico. Era, en esencia, una
Introducción: Tradiciones Jurídicas Fundamentales El estudio de la filosofía del derecho y el concepto de justicia ha sido una constante en el desarrollo de la tradición jurídica occidental desde la antigua Grecia. Las dos grandes tradiciones que han marcado nuestro derecho son el der
La Persona en el Derecho Romano Etimología de la Palabra Persona De acuerdo con la etimología de la palabra persona, la significación primitiva la hace provenir del per, sonare (para sonar), o sea la máscara con que los actores se cubrían el rostro en escena, máscara que en el orifici
Acción: Concepto Fundamental en el Derecho Romano La acción se define como el derecho de perseguir en justicia aquello que se nos debe. Clasificación de Acciones: Civiles y Honorarias Las acciones civiles encuentran su fuente en el derecho civil, mientras que las acciones honorarias d
El Senado en la República Romana: Organización y Funciones El Senado, desde los orígenes de Roma hasta sus últimos tiempos, fue una institución inherente al derecho romano. Su principal característica fue su continuidad histórica. Este órgano colegiado desempeñaba funciones consultiva
Repoblación Medieval en España (Siglos VIII-XIII) La repoblación medieval en España fue un proceso fundamental para la configuración del territorio y la sociedad. Se desarrolló en varias fases, cada una con características y objetivos específicos: Fases de la Repoblación Medieval La r
La Defensa de los Derechos en el Procedimiento Civil Romano El procedimiento civil romano se originaba cuando una persona ejercía acciones sin la intervención de una autoridad pública. Estas acciones daban lugar al derecho del demandante, que se dividía en dos tipos: Actio in rem: Pro