Historia de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos en la Edad Media La Desintegración del Califato de Córdoba y el Surgimiento de los Reinos de Taifas Tras la muerte de Almanzor en el año 1002, el Califato de Córdoba experimentó un periodo de inestabilidad marcado por la sucesión de calif
Crisis de 1808 Esta etapa comienza con el reinado de Carlos IV (1788-1808). Este a su vez, coincide con el inicio de la Revolución Francesa (1879). Este es Un monarca débil, inseguro y poco interesado en los asuntos de gobierno, por lo Que mantuvo a los validos de su padre (Floridabla
Paz Armada: Primera Guerra Mundial: Casi toda Europa y algunos países de otros continentes entre 1914 y 1918. 1- Causas: Poderío de Alemania: El creciente poderío de Alemania causaba malestar en Francia y Reino Unido. El emperador Guillermo II de Alemania llevaba adelante una política
INTRODUCCIÓN Cánovas del Castillo fue el político que impulsó lo que históricamente se conoce en España como la Restauración. Inspirado por el régimen político británico, Cánovas defendía que hay una constitución interna o histórica basada en dos instituciones: la Corona y las Cortes,
1– En cuanto a las relaciones internacionales, la primera consecuencia del acceso de Hitler al poder fue el abandono de Alemania y de la Sociedad de naciones como muestra de su rechazo al orden internacional. La política emprendida por la Alemania nazi para crear el Gran Reich y
Tema 13 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: El impacto del ferrocarril.1) INTRODUCCIÓN- En economía el XIX y comienzos del XX es
Oposición al Sistema Los Carlistas Fuerza residual que renunció a las armas. Con presencia en el País Vasco y Navarra, nunca obtuvieron más del 3% en las elecciones. Los Partidos Republicanos Base social en las clases medias urbanas. Defendieron la democratización del régimen y reform
Historia Tradicional vs. Nueva Historia Historia tradicional: Un individuo narra los hechos políticos y militares en una secuencia lineal o cronológica, sin análisis ni consideración del contexto social, las causas y consecuencias que produjeron dichos acontecimientos. Características
Causas de la Conquista Los intereses geoestratégicos y el enfrentamiento por el dominio del Mediterráneo occidental con Cartago impulsaron a Roma a iniciar la conquista de Hispania, un territorio que, además, podía facilitar numerosos recursos agrarios y mineros. Fases de la Conquista
El Modelo Malthusiano El «modelo maltusiano» es una teoría económica desarrollada por Thomas Robert Malthus en su obra «Ensayo sobre el principio de la población» publicada en 1798. Este modelo se vincula principalmente al periodo preindustrial y sugiere que en las sociedades agrícola