Irnerio: Fundador de la Escuela de Glosadores Biografía Irnerio (Guarnerio), jurista italiano y fundador de la Escuela de Glosadores, nació en Bolonia alrededor del año 1050 y murió allí cerca de 1130. A pesar de su fama como uno de los juristas más destacados de la Edad Media, se sab
BLOQUE 4 1. Responda a las siguientes preguntas: a) ¿Con qué monarca comienza a reinar en España la Casa de Borbón? Felipe V. b) Explique las causas de la Guerra de Sucesión española. La muerte de Carlos II sin descendencia y su decisión de nombrar heredero al nieto de Luis XIV de Fra
La Romanización de Hispania La romanización es un proceso de adaptación de los pueblos hispanos a las estructuras económicas, sociales y culturales de Roma. Da comienzo en el siglo III a.C. hasta el 476 d.C. Se introdujo lenta y desigualmente en la provincia, siendo más intenso y rápi
El Sistema Canovista Turno de Partidos El sistema canovista se inspiró en el parlamentarismo inglés. Dos partidos políticos, el Conservador y el Liberal Fusionista, se turnaban pacíficamente en el poder, aceptando puntos en común y evitando los pronunciamientos militares. Ambos partid
LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR Y ESTALLIDO DE LA GUERRA Sublevación Militar y Conspiraciones Previas La sublevación militar del 18 de julio de 1936 fue precedida por meses de violencia y conspiraciones tras la victoria del Frente Popular en febrero de ese mismo año. Los anarquis
La Restauración de los Borbones Los Borbones volvieron a España en 1875. El sistema político que se estableció entonces se conoce como la Restauración. En este sistema, dos partidos políticos, el Conservador y el Liberal, se turnaban en el Gobierno mediante el fraude electoral. Aunque
Integración de mercados y aumento del comercio internacional Como consecuencia de la industrialización y la revolución de los transportes, la expansión de los mercados tanto de productos como de factores (trabajo y capital) creció de forma espectacular a lo largo del siglo XIX. De los
La Primera Guerra Mundial El fin de la guerra trajo consigo una profunda añoranza de la “belle époque”, un deseo de retornar a esa época de equilibrio y prosperidad. Sin embargo, el conflicto bélico había dejado cicatrices profundas en la economía mundial. Con el estallido de la guerr
CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1903) 1. REINADO DE ISABEL II: CARLISMO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO LIBERAL El reinado de Isabel II (1833-1868) supuso la consolidación de un sistema liberal en España. Sin embargo, el inicio del reinado provocó el estallido de la I Gue
La Dictadura Franquista: Apoyos Sociales Los sectores políticos y sociales que apoyaban a Franco estaban vinculados a la España tradicional: la Iglesia; las oligarquías terratenientes, industriales y financieras que recuperaron su hegemonía social; las clases medias rurales; los milit