Los Inicios del Movimiento Obrero Español La Aparición del Proletariado Industrial La aparición del proletariado industrial, inicialmente significativo en Barcelona, Madrid y el sector siderúrgico malagueño, aumentó con el desarrollo industrial. Las condiciones laborales eran muy dura
La Transición a la Democracia en España La Transición Española es el período en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y se instauró una democracia. Este proceso culminó en la redacción, aprobación y promulga
Comentario de texto: El problema agrario en la Segunda República Española Contexto histórico El autor de este texto es Manuel Azaña, quien fue elegido presidente del gobierno por Niceto Alcalá Zamora, presidente de la República, después del periodo del gobierno provisional tras la ins
La Ruptura del Equilibrio de Poderes en el Siglo XIX En la segunda mitad del siglo XIX se produjo una ruptura del equilibrio de poderes establecido en el Congreso de Viena, lo que dio lugar al surgimiento de dos nuevos estados nación: Italia y Alemania. Estas naciones, aunque pequeñas
La Revolución Rusa En 1917, el imperio ruso experimentó un proceso revolucionario que puso fin al gobierno autocrático del zar Nicolás II. La Situación Anterior a la Revolución En 1900, el imperio ruso mantenía un sistema semifeudal con las siguientes características: Autocracia: El z
Segunda Revolución Industrial Nuevas Fuentes de Energía, Industrias y Tecnologías Fuentes de energía: Electricidad y petróleo. Nuevos sectores de producción: Industria química, industria alimentaria, eléctrica y automotriz. Nuevos metales: Acero, níquel, zinc y aluminio. Nuevos sistem
La Revolución Francesa (1789-1799) Causas de la Revolución En Francia, la revolución estalló por diversas causas: Causas Políticas e Ideológicas En la segunda mitad del siglo XVIII, el absolutismo había sido criticado por la Ilustración, y la revolución americana mostró que era posibl
Primera Presidencia de Perón (1946-1952) Ascenso al Poder y Primeras Medidas El 4 de junio de 1946, Juan Domingo Perón se convierte en presidente de Argentina. Implementó medidas para controlar la oposición, como el juicio a la Corte Suprema y la eliminación de profesores opositores.
Orígenes del Fascismo Italiano Los Arditi, fuerzas de choque fascistas, adoptaron una ideología de violencia en la que sus principales adversarios eran los socialistas y marxistas. Este periodo culminó en 1921. En 1920, ante la ocupación de fábricas por obreros y tierras por campesino
Durante el último cuarto del siglo XIX, España sufrió la pérdida de los últimos vestigios de su antiguo imperio frente al empuje norteamericano. La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas significó un durísimo golpe para la opinión pública española, dando lugar a la llamada crisis de