Pío Baroja considera que la novela es un género multiforme que abarca todo (filosofía, psicología, aventura…) Estamos, pues, ante la típica novela abierta o, como él decía “permeable”. Ello hará que muestre despreocupación por la composición en contra de los novelistas que parten de u
-Filosofías de la vida Trata de explicar como de la materia surgíó la vida y como de ahí surgíó la conciencia. A)Hilozoísmo:(Hyle=materia, Zoe=vida). La materia y la vida son inseparables. La materia tiene propiedades vitales, y la vida tiene su origen en la materia.. B)Mecanizismo: D
1-¿Cómo ha evolucionado la amistad entre Andrés, Aracil y Montaner? Andrés y Julio Aracil habían intimado, debido a su vida en común en San Carlos y el hospital. Julio comenzaba a sentir más estimación por Hurtado que por Montaner, y este último suspendíó y dejó de ir tanto con ellos.
Antonio Machado (Sevilla 1875-Francia 1939) pertenecíó al Modernismo y a la Generación del 98. Pasa su Juventud en Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza. En 1899 viaja a París con su hermano Manuel y, a su regreso, comienza a escribir en las publicaciones modernistas.
2. Ética y moral la ética estudia como hay que comportarse y analiza las acciones morales, también reflexiona el conjunto de estilos y opciones de vivir que aseguran que una persona tengo una vida feliz La moral designa las acciones y costumbres que pueden calificarse como buenas o ma
A lo largo de la novela, el personaje principal Grenouille es asociado en varias oportunidades con diferentes especies de animales y es presentado con una gran diferenciación al resto de la raza humana por su cualidad extraordinaria del olfato que lo va a condicionar para el resto de
LA IMPORTANCIA DEL NILO *Nace en una serie de lagos y arroyos del África Oriental y desemboca en el Mar Mediterráneo. *Inundaciones anuales, el desierto sede el paso a la tierra fértil. Después de las inundaciones queda un barro llamado limo, que sirve para nutrir el suelo. *Factor un
Ortega nacíó en Madrid en 1883. Estudiar la universidad de marburgo dónde contacto con el neokantismo, pero nunca se llego a convertir en el. Una vez llegado a España quiso el europeizar su filosofía reflejando su vida en ella. Cuando llego a España se tuvo que adaptar. Dejo de escrib
LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO Resultado del cambio Cultural: ·Progresiva racionalización de La acción (especialmente en economía y política). ·Racionalización de las Instituciones (ganando calculabilidad, previsibilidad y eficacia). ·Autonomización de las esferas
Años 40: Tremendismo. Por los años anteriores a 1936 los novelistas de España, con muy raras excepciones, cultivaban un tipo de novela marcadamente subjetiva y dada a la abstracción, alejada de cualquier observación a la realidad social y el siguiente análisis de la misma. Después de