Contextualización Histórica y Biográfica de Aristóteles Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, siendo criado en una familia de médicos, lo que influyó en su formación inicial. Enseñó en contraste con la Academia de Platón y la escuela de Isócrates. Fue llamado por Filipo II de
La Ética Aristotélica: La Felicidad como Fin Supremo La obra Ética a Nicómaco de Aristóteles es un pilar fundamental de la filosofía moral, donde el estagirita expone su visión sobre cómo alcanzar la felicidad, el bien supremo para el ser humano. Dirigida a su hijo Nicómaco, esta étic
1. Ética Aristotélica: El Bien, la Felicidad y la Virtud Todo ser busca el bien, y este bien debe surgir de él mismo y hacerlo feliz. El acto de pensar es lo más divino que existe. Para entender mejor la ética, es crucial hablar de la virtud. La virtud es el buen cumplimiento del fin
2.2.El ser humano, ¿Natural o cultural? ¿Estamos construidos por la naturaleza o la sociedad? Para responder a Esto, se utilizan dos ejemplos: 1-Ejemplo: El problema de los niños Salvajes/asilvestrados, son niños abandonados en la naturaleza y que Sobreviven. Esto durante siglos es al