Los Orígenes del Pensamiento Racional Antes de explicar racionalmente los fenómenos de la naturaleza, los seres humanos explicaban la realidad a través de mitos, relatos que surgían de la imaginación, protagonizados por héroes, dioses y otros seres sobrenaturales. Los dioses ordenaban
Contexto Filosófico Filosofía Presocrática A) La Escuela Pitagórica Cultivaron la música, la astronomía y las matemáticas. Su teoría sobre el alma inmortal, concibiéndola como una entidad para la cual el cuerpo es una cárcel. Desprecio del mundo sensible y defensa del conocimiento rac
Contextualización Histórica y Biográfica de Aristóteles Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, siendo criado en una familia de médicos, lo que influyó en su formación inicial. Enseñó en contraste con la Academia de Platón y la escuela de Isócrates. Fue llamado por Filipo II de
Comentario sobre la Justicia en Platón: República, Libro IV (432b-435c) Contexto Filosófico Platón, filósofo grego do século V-IV a.C., desenvolve o seu pensamento no contexto da crise da democracia ateniense tras a Guerra do Peloponeso. Discípulo de Sócrates e mestre de Aristóteles,
El Problema de Dios en Tomás de Aquino Tomás de Aquino considera la teología como la ciencia más elevada, ya que trata sobre Dios, causa primera y fundamento de todo lo existente. En particular, desarrolla lo que se conoce como teología natural, es decir, el estudio racional de Dios.
Filosofía de Platón: Conceptos Clave y su Legado 1. La Teoría Política y Epistemológica de Platón a) ¿Cuál es el objetivo último de la teoría de Platón? El objetivo último de la teoría de Platón es establecer una sociedad o un gobierno justo. En esta visión, el gobernante ideal sería
1. Concepción de la Realidad La filosofía de Platón nace de las enseñanzas de Sócrates, su maestro, quien lo inspiró a reflexionar sobre la virtud, la ética y la búsqueda del conocimiento verdadero. Además, Platón toma influencias de Heráclito, con su idea del cambio constante en el m
Platón Conocimiento (Epistemología) Platón diferencia dos tipos fundamentales de conocimiento. Por un lado, el conocimiento sensible, que se basa en la percepción de un mundo material en constante cambio. Este solo nos proporciona opiniones (doxa) a través de la imaginación (eikasia)
El Pensamiento Prerracional: Mito y Magia Los mitos constituyen uno de los primeros intentos del ser humano de hacerse cargo del mundo que le rodea; les proveyó de sus primeras descripciones y explicaciones del mundo. Sus rasgos principales son: Recurren a personajes legendarios, por
La filosofía antigua, s4 AC a s5 DC., de la democracia griega a la caída del Imperio romano. Se pasa del mito al logos. La sociedad es democrática y los ciudadanos participaban en política. Pero la polis entrará en crisis. Algunos problemas filosóficos son la naturaleza; la verdad, ab