Introducción al Pensamiento de Platón Platón fue un filósofo ateniense dualista del siglo IV a.C., reconocido por su obra cumbre, La República, que enunció su fundamental Teoría de las Ideas. La intención principal de Platón fue explicar cómo debía ser el Estado para que los ciudadano
Heráclito de Éfeso: El Perpetuo Fluido Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, todo corre. Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser rec
La Filosofía de Aristóteles: Obras, Ética y Política Los Escritos de Aristóteles: Exotéricos y Esotéricos Aristóteles enseñaba retórica y dialéctica en la Academia. Él denominó a algunos de sus libros «exotéricos», ya que estaban destinados a un público más amplio, no al grupo aislado
Filosofía Presocrática: El Origen del Pensamiento Griego El origen de la filosofía griega se localiza en las colonias Jónicas y en las italianas. Se les denomina así por haber desarrollado su pensamiento con anterioridad a Sócrates. La filosofía presocrática tiene como objeto principa
La Metafísica Aristotélica: El Ser y la Sustancia Si solo puede haber ciencia de lo universal, la metafísica se ocupa de lo más universal que existe: el ser. Por metafísica debemos entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera, la cual puede entenderse
Los Orígenes del Pensamiento Racional Antes de explicar racionalmente los fenómenos de la naturaleza, los seres humanos explicaban la realidad a través de mitos, relatos que surgían de la imaginación, protagonizados por héroes, dioses y otros seres sobrenaturales. Los dioses ordenaban
Contexto Filosófico Filosofía Presocrática A) La Escuela Pitagórica Cultivaron la música, la astronomía y las matemáticas. Su teoría sobre el alma inmortal, concibiéndola como una entidad para la cual el cuerpo es una cárcel. Desprecio del mundo sensible y defensa del conocimiento rac
Contextualización Histórica y Biográfica de Aristóteles Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, siendo criado en una familia de médicos, lo que influyó en su formación inicial. Enseñó en contraste con la Academia de Platón y la escuela de Isócrates. Fue llamado por Filipo II de
Comentario sobre la Justicia en Platón: República, Libro IV (432b-435c) Contexto Filosófico Platón, filósofo grego do século V-IV a.C., desenvolve o seu pensamento no contexto da crise da democracia ateniense tras a Guerra do Peloponeso. Discípulo de Sócrates e mestre de Aristóteles,
El Problema de Dios en Tomás de Aquino Tomás de Aquino considera la teología como la ciencia más elevada, ya que trata sobre Dios, causa primera y fundamento de todo lo existente. En particular, desarrolla lo que se conoce como teología natural, es decir, el estudio racional de Dios.