1. Vida y Evolución Platón, cuyo nombre verdadero era Aristocles, nació en Atenas en el año 427 a.C. en el seno de una familia aristocrática. Su madre descendía de Solón, el famoso legislador ateniense, y su padre del legendario Rey Codro. Su apodo “Platón” (que significa “de anchas e
🏛️ TEXTO 1 – Fedón (“Examina ya…”) Cuestión 1: Problema filosófico, idea principal y secundaria El problema filosófico es epistemológico y ontológico, ya que Sócrates se pregunta cómo es posible conocer verdades universales y necesarias si el mundo sensible cambia continuamente. Si to
Platón: Las Partes del Alma y la Definición de Virtud El término alma (psijé) significa movimiento o fuerza animal. Según Platón, el alma tiene tres partes: Las Tres Partes del Alma (Psijé) Parte Irascible: Está formada por las motivaciones nobles del alma. Es activa y su desarrollo p
La Teoría de las Ideas: El Núcleo del Pensamiento Platónico La Teoría de las Ideas de Platón es el núcleo de su pensamiento y surge en un contexto de crisis política en Atenas tras la muerte de Sócrates. Esta experiencia llevó a Platón a buscar una base firme para la justicia y el con
Parménides Parménides utilizaba el poema como forma tradicional de transmisión de los conocimientos. Para comprender la realidad, tenemos que prescindir de los sentidos y fiarnos únicamente de la razón. Según Parménides, el Ser, formado por el conjunto de todo lo que existe, es único,
Introducción al Pensamiento de Platón Platón fue un filósofo ateniense dualista del siglo IV a.C., reconocido por su obra cumbre, La República, que enunció su fundamental Teoría de las Ideas. La intención principal de Platón fue explicar cómo debía ser el Estado para que los ciudadano
Heráclito de Éfeso: El Perpetuo Fluido Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, todo corre. Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser rec
La Filosofía de Aristóteles: Obras, Ética y Política Los Escritos de Aristóteles: Exotéricos y Esotéricos Aristóteles enseñaba retórica y dialéctica en la Academia. Él denominó a algunos de sus libros «exotéricos», ya que estaban destinados a un público más amplio, no al grupo aislado
Filosofía Presocrática: El Origen del Pensamiento Griego El origen de la filosofía griega se localiza en las colonias Jónicas y en las italianas. Se les denomina así por haber desarrollado su pensamiento con anterioridad a Sócrates. La filosofía presocrática tiene como objeto principa
La Metafísica Aristotélica: El Ser y la Sustancia Si solo puede haber ciencia de lo universal, la metafísica se ocupa de lo más universal que existe: el ser. Por metafísica debemos entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera, la cual puede entenderse