La Metafísica Aristotélica: El Ser y la Sustancia Si solo puede haber ciencia de lo universal, la metafísica se ocupa de lo más universal que existe: el ser. Por metafísica debemos entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera, la cual puede entenderse
Aristóteles Problema de la Realidad y el Conocimiento Los seres se componen de materia y forma. Esta forma se divide en sustancia primera, que es un individuo concreto, y sustancia segunda, que es universal. Los seres cambian buscando alcanzar la perfección para cumplir su finalidad;
Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino formuló cinco vías para demostrar la existencia de Dios, partiendo de hechos observables y aplicando principios filosóficos basados en Aristóteles y otros pensadores. Estas pruebas son **a posteri
Contextualización Histórica y Biográfica de Aristóteles Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, siendo criado en una familia de médicos, lo que influyó en su formación inicial. Enseñó en contraste con la Academia de Platón y la escuela de Isócrates. Fue llamado por Filipo II de
Filosofía Antigua y Medieval Platón Metafísica y Teoría del Conocimiento Platón distingue dos niveles de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas. El primero es el mundo físico que percibimos con los sentidos, formado por seres particulares, cambiantes, imperfectos y corrup
Filosofía Moderna y Contemporánea: Temas Selectos Este documento aborda cuestiones fundamentales de la filosofía, explorando argumentos sobre la existencia de Dios, la naturaleza del conocimiento y los principios de la moralidad a través de pensadores clave. 2. La Demostración de la E
La Crítica de David Hume a la Idea de Dios David Hume critica profundamente la idea tradicional de Dios, especialmente la noción de que su existencia pueda demostrarse racionalmente. Según él, la teología no puede ser considerada una ciencia, ya que se basa en la supuesta existencia d
San Agustín de Hipona El Ser Humano y la Moral San Agustín concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo y alma. El alma, superior al cuerpo, es imperfecta por estar afectada por el pecado original. Distingue tres facultades del alma: Memoria: reflejo de la eternidad. Entendimient
La Duda y la Certeza en la Filosofía Cartesiana Duda y certeza son dos estados mentales respecto a la verdad que se oponen entre sí. Con la certeza, estás seguro de que posees la verdad, mientras que con la duda no sabes si el contenido mental es verdadero o falso. La Duda Metódica de
El Hombre: Fundamentos Antropológicos de la Justicia Este documento explora los fundamentos antropológicos de la justicia, con una alusión a otros principios esenciales. La reflexión parte de la relación entre la justicia y la conducta humana, y la tarea fundamental del legislador y l