Conceptos Fundamentales Verdad Conocer las cosas no de cualquier manera, sino tal como son. El resultado del conocimiento es verdad cuando se adecua a la realidad. El valor de la verdad espera ser alcanzado por nosotros, pero no es creado por nosotros. Bien Todo hombre guarda en lo má
Aristóteles y el Eudemonismo: La Felicidad en la Virtud Aristóteles defendió el eudemonismo ético. Él decía que todos los seres tienden por naturaleza a un fin; y el ser humano también, y lo esencial es su capacidad racional. La máxima felicidad del ser humano está en la vida contempl
Filosofía de Karl Marx Antecedentes del Pensamiento Marxista Karl Marx, además de filósofo, fue un estudioso de la economía y un activista político. Su pensamiento se basó en tres influencias principales: la economía política inglesa, el socialismo utópico francés y la filosofía alema
Conceptos Clave en la Filosofía de Karl Marx Praxis: Praxis significa literalmente ‘acción’ y en el contexto marxista adquiere un doble matiz histórico y filosófico. En el análisis histórico que propone Marx, la praxis se presenta como opuesta al trabajo teórico; mientras que desde la
Origen y Comienzo de la Filosofía Origen de la Filosofía: Son las condiciones de posibilidad para que la misma se desarrolle en la humanidad y en cada ser humano. Comienzo de la Filosofía: Presencia temporal histórica del primer filósofo o los primeros filósofos. El Método Socrático P
Immanuel Kant: Figura Clave de la Ilustración Immanuel Kant (1724-1804) fue un influyente filósofo alemán de la Ilustración. Residió principalmente en Königsberg y fue un firme defensor de los ideales liberales, el pacifismo y la primacía de la razón. Conocido por su vida metódica y s
Biografía de Aristóteles Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, en el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que era hijo de Nicómaco y Efestiada, y que su padre ejercía la medicina en la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, «por causa de la medicina y por amis
El Ser Humano y el Problema de la Existencia Los seres humanos solemos preguntarnos sobre el sentido de la vida y la muerte, sobre la relación con los demás y con el mundo. La antropología filosófica es una rama de la filosofía que se pregunta qué es el hombre, de dónde proviene, cómo
MISERIA Y GRANDEZA DEL HOMBRE (2) Del ser humano se pueden decir las cosas más grandes y las cosas más bajas, pues en su naturaleza esencialmente compleja tienen cabida todas las contradicciones. Estas contradicciones son la manifestación más clara de que no es puro animal instintivo,
David Hume 1. Teoría del Conocimiento: Impresiones e Ideas Percepciones: Todo contenido de la mente se divide en: Impresiones: Datos inmediatos de la experiencia (sensaciones, emociones). Son más intensas. De sensación: Provienen de los sentidos (ver, oír, sentir). De reflexión: Provi