Nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, y murió el 21 de junio de 1537 en Florencia, Italia.
¿Qué estudia?
Pensamiento político y aportes a la política.
Familia de origen
Familia noble empobrecida.
¿Qué es lo que estudió?
Aportes en la política, la política.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Secretario de Asuntos Internos de la República de Florencia y Secretario de Guerra.
¿Obras que escribió?
Discursos, Historias Florentinas y El Príncipe.
¿Obra más famosa?
El Príncipe.
¿De qué trata la obra El Príncipe?
Desde ella analizó al ser humano en una construcción pública anualmente renacentista.
¿A qué personaje va dirigido el escrito más famoso de Maquiavelo?
César Borgia.
¿Quiénes fueron los Borgia?
Una familia noble valenciana que a finales del siglo XV estuvo a punto de someter media Italia.
¿Quiénes fueron los Médicis?
El linaje de mecenas más importante de Italia y de Europa.
Significado de «La política por la política»
La política se debe llevar a cabo únicamente en función de los objetivos políticos y no de otros fines (moralidad y religión).
¿Qué es virtud para Maquiavelo?
Conjunto de cualidades que le permiten al caudillo vencer los obstáculos del presente.
¿De qué dependen las acciones humanas según Maquiavelo?
De la naturaleza humana y de las circunstancias en las que se desenvuelve el individuo.
René Descartes
¿Cuándo nace y muere?
Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena, Francia, y murió el 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia.
¿Qué estudió Descartes?
Geometría y Filosofía Moderna, Geometría Analítica.
Familia de origen
Una de pequeña y reciente nobleza.
¿Qué es lo que estudió?
Filosofía, Matemáticas y Física.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Hungría, Bohemia. Estudió en la carrera de las armas.
¿Obras?
El Discurso del Método, Meditaciones Metafísicas, Principios de Filosofía y Las Pasiones del Alma.
¿Obra más famosa?
Discurso del Método.
¿De qué se trata su obra más famosa?
Busca dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad.
Método
El camino que nos conduce a la verdad.
¿A qué se refiere con «Cogito ergo sum»?
Consiste en que no puede dudarse de él, porque tiene que ser así; es evidente y consiste en la absoluta claridad y distinción de la idea.
Dualismo cuerpo y alma en Descartes
Sostiene que existe una separación ontológica entre el cuerpo material y la mente o alma espiritual. Argumenta que el cuerpo es una entidad material que ocupa un lugar en el mundo físico.
Racionalismo moderno
Solo por medio de la razón se podrán descubrir ciertas realidades universales.
¿Por qué es considerado padre de la filosofía moderna?
Marca un importante punto de partida para la cultura moderna, la ciencia o el pensamiento crítico.
Teóricos o pensadores que influenciaron a Descartes en la filosofía cartesiana
Platón, Aristóteles, San Agustín, Tomás de Aquino, Kepler, Galileo Galilei y Francis Bacon.
David Hume
¿Cuándo nace y muere?
Nació el 26 de abril de 1711 en Edimburgo, Escocia, y falleció el 25 de agosto de 1776.
¿Qué estudió?
Se interesó por diversos temas, pero principalmente se enfocó en la filosofía, historia, la política y religión.
Familia de origen
Es una familia de terratenientes menor escocesa. Su padre falleció cuando él era joven y su madre lo crió junto con sus hermanos.
¿Qué es lo que estudió?
Filósofo, economista, historiador y escritor.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Trabajó como bibliotecario en Edimburgo, pero su carrera principal fue como escritor y filósofo independiente.
¿Obras?
Tratado de la Naturaleza Humana, Una Investigación acerca del Entendimiento Humano y Ensayos Morales y Políticos.
¿Obra más famosa?
Tratado de la Naturaleza Humana.
¿De qué trata su obra más famosa?
De explorar la naturaleza del conocimiento humano y la forma de llegar a adquirirlo, y trata sobre la investigación de la naturaleza humana.
Ideas
Son representaciones mentales de los objetos o experiencias que hemos conocido o imaginado.
¿Cómo clasifica Hume a las ideas?
Las clasifica en dos tipos: Impresiones (percepciones inmediatas y vívidas que tenemos a través de nuestros sentidos o emociones) e Ideas Derivadas (representaciones menos vívidas).
Distinción entre pensamientos e impresiones
La distinción entre ellos es que los pensamientos son representaciones mentales menos vívidas y menos emocionales que las impresiones.
Asociacionismo
Es una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia y que la mente humana funciona a través de la asociación de ideas.
Personajes que influyeron notablemente en los aportes de Hume
John Locke, Francis Bacon y Pierre Gassendi.
Personajes en los que influyó directamente Hume
Influyó directamente en pensadores como Immanuel Kant y Adam Smith.
Immanuel Kant
¿Cuándo nace y muere?
Nació en Königsberg, Prusia, en el año 1724 y murió en Königsberg, Prusia, en 1804.
¿Qué estudió?
Estudió en la universidad de su ciudad natal, ejerció enseñanza privada y luego participó en tareas universitarias. Fue nombrado profesor ordinario de Lógica y Metafísica.
Familia de origen
Era una familia modesta, hijo de un guarnicionero, criado en ambiente de honrada artesanía y profunda religiosidad pietista.
¿Qué es lo que estudió?
Teología, también se inclinó por la Medicina.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Dio enseñanza privada y fue profesor de Lógica y Metafísica.
¿Obras?
Crítica de la Razón Pura, Crítica de la Razón Práctica y Crítica del Juicio.
Filosofía Kantiana
Se denomina como Idealismo Trascendental. Partió del racionalismo cartesiano; la filosofía comenzaba con una teoría del conocimiento previo al abordaje del problema metafísico.
Conocimiento trascendental
Es aquel que se ocupa de los límites y condiciones que hacen posible que la razón humana tenga conocimiento.
Razón Pura
Es la capacidad de la mente humana para conocer el mundo a través de conceptos universales y necesarios.
3 Modos del saber de Kant
Sensibilidad, Entendimiento Discursivo y Razón Pura.
Juicios Analíticos
Este contenido es un concepto del sujeto.
Juicios Sintéticos
Concepto del predicado no está incluido en el sujeto.
Juicios A Priori
Cuando su validez no se funda en la experiencia.
Juicios A Posteriori
Si deriva de ella, no es universal ni necesario.
Friedrich Nietzsche
¿Cuándo nace y muere?
Nació el 15 de octubre de 1844 cerca de Leipzig, Prusia, y muere el 25 de agosto de 1900.
Hijo de Carl Ludwig Nietzsche, un pastor luterano, y de Franziska Nietzsche. Descendía de una familia de músicos y eruditos. Tuvieron dos hijos más: Elisabeth y Joseph.
¿Qué es lo que estudió?
Filología y Filosofía Clásica.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Catedrático de Filología Clásica en Basilea.
¿Obras?
El Nacimiento de la Tragedia (1872), Humano, Demasiado Humano (1878), Así habló Zaratustra (1881-1891) y El Anticristo (que no terminó, pero lo hizo su hermana).
¿A qué se refiere con que en sus escritos usara el «Aforismo y el poema»?
Sin vocabulario estrictamente filosófico, su fundamento es la fuerza de sus intuiciones.
¿Qué entiende Nietzsche por «Teoría del conocimiento»?
La simulación y el cubrir la necesidad de ejercicio y poder.
Juicios sintéticos a priori
Modulado por la voluntad de vivir, por la necesidad de conservarse en la especie mediante la lucha.
¿Qué entiende Nietzsche por «La voluntad de poder»?
El hombre, el mundo, la vida son voluntad de poder.
¿Cómo se explica al «Superhombre»?
Tiene la inocencia de un niño, la capacidad de crear valores, vive fiel a la tierra.
¿De qué trata El Anticristo?
La compasión está en contradicción con las emociones tónicas que elevan la energía del sentimiento vital, produce efecto depresivo.
Jean-Paul Sartre
¿Cuándo nace y muere Sartre?
Nació el 21 de junio de 1905 en París, Francia, y murió el 15 de abril de 1980.
¿Qué estudia Sartre?
Existencialismo y Marxismo.
Familia de origen
Era de origen burgués francés. Su padre fue oficial naval y su madre hermana del famoso teólogo luterano Albert Schweitzer.
¿Qué estudió?
Doctorado en Filosofía, estudió Política y Literatura.
¿Dónde trabajó y qué cargos ocupó?
Fue profesor en una escuela de filosofía.
¿Obras?
La Náusea, Las Palabras, Las Moscas, Las Manojocias.
¿Obras más famosas?
Dialéctica, La Náusea. Retoma de Husserl la noción de intencionalidad.
Sus Contemporáneos
Simone de Beauvoir, Albert Camus. Conoció a Fidel Castro, Che Guevara y Leuscher.
¿Qué significa «Ser en sí y Ser para sí»?
La conciencia tiende a las cosas y las cosas no son producto de la conciencia.
¿Qué significa «El ser para el otro»?
El ser para sí también es ser para otro. Uno se da cuenta de la revelación del otro como tal cuando se introduce en la subjetividad del primero y comprende que desde él se convierte en objeto de vida.
¿Qué significa «El existencialismo es un humanismo»?
El hombre está arrojado en el exterior y tiene que defenderse de clasificarse por contacto con las cosas, como la manipulación de los otros.