Conceptos Lingüísticos y Léxicos Origen y Evolución de la Lengua Lenguas romances: La lengua latina evoluciona de distinta manera en cada reino, dando lugar a las lenguas romances: el gallego, el castellano, el valenciano y el catalán. Vocabulario y Formación de Palabras Tecnicismos:
La Escultura Neoclásica: Principios y Evolución Al igual que en la arquitectura, los modelos fueron suministrados por la **Antigüedad clásica**, más de Grecia que de Roma. Sin embargo, no surgió una escultura tan llena de vida como la renacentista, debido al prejuicio de considerar lo
El Siglo XVIII: La Era de la Ilustración y sus Transformaciones Estéticas El siglo XVIII es conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración. Este periodo se caracterizó por un profundo cambio en la conciencia estética, impulsado por la confianza en el pensamiento racionalista. Tr
La Literatura Española del Siglo XVIII: Autores, Géneros y Movimientos Clave El siglo XVIII en España, conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración, fue un periodo de profundas transformaciones culturales y literarias. La razón, la utilidad y el deleite se convirtieron en pila
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Dos estilos pictóricos, casi contemporáneos pero radicalmente distintos, dominaron los siglos XVIII y la primera mitad del XIX. Francia fue un país destacado en producción y calidad, cuna de grandes neoclásicos y románticos, y escen
Corrientes Musicales de Finales del Siglo XIX y Principios del XX Neorromanticismo Periodo: Finales del siglo XIX – principios del XX. Reacción contra el realismo. Características: Énfasis en el sentimiento, la subjetividad, la naturaleza y el misterio. Tono: Frecuentemente mela
El Neoclasicismo: Racionalidad y Belleza Clásica El Neoclasicismo surge en la segunda mitad del siglo XVIII como reacción a los excesos del Barroco y el Rococó. Inspirado en la Grecia y Roma clásicas, este movimiento busca la racionalidad, el equilibrio y la sobriedad, apoyándose firm
Características Generales del Romanticismo El Romanticismo trajo consigo una nueva concepción del mundo y del ser humano. Idealismo y Culto al Yo Marcado por el idealismo alemán. Para los filósofos idealistas, la realidad no es sino una creación o representación del yo. Como consecuen
Introducción La larga decadencia militar, social, económica y moral que atraviesa España durante el siglo XVII llega a sus mínimos a finales de siglo. La sucesión en el trono deja a España muy mermada. Felipe V trae las corrientes ideológicas y culturales, principalmente de Francia. S
Rococó Durante los primeros años del siglo XVIII, ciertos países supusieron una continuación del Barroco. El Rococó es como una continuación del Barroco en su forma más exuberante, un arte muy relacionado con la aristocracia. Ya a partir de 1750, nace el estilo Neoclásico, muy vincula