La Generación del 27: Definición, Características Generales y Evolución Definición Con el nombre de Generación del 27, o más precisamente, grupo poético del 27, se designa a una serie de poetas que, asimilando la rica tradición literaria española e imbuidos por las nuevas corrientes d
Los Realistas Complejidad de los espacios escénicos y profundización en los caracteres de los personajes. Antonio Buero Vallejo Su obra Historia de una escalera marcó un cambio en el teatro español. Con esta obra nació el drama realista, que intentaba hablar de la realidad desde el es
La Generación del 27 (1920-1935) La llamada Generación del 27 representa una de las cumbres de la poesía española, uniendo tradición y vanguardia en un crisol de creatividad sin precedentes. Este grupo de autores, influenciados por la poesía clásica española y las corrientes vanguardi
Las novelas del siglo XV Novelas de caballería Narran las aventuras de un caballero andante, heroico y fiel a su dama, defensor de la justicia, que realiza un viaje lleno de pruebas y elementos sobrenaturales. Su origen se encuentra en Bretaña, con la leyenda del Rey Arturo y sus caba
Prosa Didáctica Diálogo: Género renacentista, vinculado a la difusión de la idea erasmista, que apostaba por una literatura verosímil con finalidad educativa. Autores y Obras Destacadas Alfonso de Valdés: Figura influyente en la corte erasmista, líder intelectual y religioso, admirado
Jovellanos: El Pensamiento Ilustrado en Acción Gaspar Melchor de Jovellanos, figura clave de la Ilustración española, representa el ideal del hombre ilustrado con su saber multidisciplinar, implicación social y defensa del progreso. Su pensamiento, reflejado en su vasta obra, abarca p
La Lírica Española desde 1940 hasta la Actualidad La Poesía en el Exilio El final de la Guerra Civil Española condenó al exilio a numerosos intelectuales y poetas, como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti y Luis Cernuda. El tema de España, desde la perspectiva de la ausencia, se convir
Rubén Darío: Canción de otoño en primavera Rubén Darío, figura central del Modernismo (movimiento de renovación poética de finales del siglo XIX), se caracteriza por una estética de exotismo, elegancia, sentimentalismo y una profunda preocupación por el ritmo y la musicalidad. En este
El Teatro Español en Tiempos de Incertidumbre (1936-1939) El período a partir de 1936 fue teatralmente intenso. El inicio de la Guerra Civil no se reflejó de inmediato en la escena, que mantuvo, al principio, obras burguesas al estilo de Benavente. Sin embargo, pronto la visión conser
El Encanto y Desafío del Pelo ¡Qué lindo es el pelo! Si miramos el cabello de los famosos, como Zac Efron, Brad Pitt o las modelos de los comerciales de shampoo, ¡es espectacular! Muchas mujeres deseamos tener un pelo así. Pasamos horas peinándolo y alisándolo para que quede «lindo»,