Fundamentos de la Lingüística La lingüística es la ciencia que analiza cómo funciona el lenguaje humano, y se divide en varias partes: Fonética: Estudia los sonidos como ruidos físicos. Fonología: Analiza los sonidos que cambian el significado de las palabras. Morfología: Se ocupa de
¿Qué es la Semántica? La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y cómo estas se combinan. Se diferencia de otras ramas de la lingüística de la siguiente manera: Fonética: Estudia los sonidos como hechos físicos. Fonología: Estudia los sonidos
El Espacio Rural: Poblamiento, Hábitat y Usos del Suelo El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, que hasta fechas recientes ha sido casi en exclusiva un espacio agrario. En España se consideran rurales los municipios inferiores a 200
Componentes y Procesos Clave en la Intervención del Lenguaje Componente visual: Percepción visual. Componente auditivo: Percepción y análisis auditivo. Descodificación: Optimización del reconocimiento de grafías aisladas (RCGF) y la conexión grafema-fonema. Comprensión: Mejora de la r
Conceptos Lingüísticos Sustrato y Superestrato Sustrato: Se refiere a la lengua que, al ser sustituida por otra, no desaparece completamente, sino que deja rastros lingüísticos en la nueva lengua. Superestrato: Es aquella lengua que ejerce influencia sobre otra a la que no ha logrado
Origen y Evolución del Lenguaje ¿Por qué se relaciona la aparición del lenguaje con el número de habitantes de una población? Porque cuando aumenta el número de habitantes de una determinada población, aumentan las necesidades de comunicación y, por tanto, de lenguaje. Hablar, ¿es sol
Parte 1: Conceptos Básicos Parte de la gramática que estudia el significado de las palabras y las expresiones: B) Semántica Es la construcción incorrecta de una oración con errores de sintaxis: B) Solecismo Rama de la gramática que estudia el orden y la relación de las palabras en la
Conceptos Clave de la Lengua Española Tipos de Lenguaje y Variedades Lingüísticas Lengua Estándar: Lengua utilizada con frecuencia y es la lengua que usan normalmente los medios de comunicación. Diglosia: Situación que se da en un territorio cuando se hablan dos lenguas y una tiene má
Tipología Textual y Recursos Lingüísticos Texto Expositivo El texto expositivo se caracteriza por explicar o defender ideas de forma objetiva. En él, predomina la función representativa, transmitiendo un mensaje objetivo, o la función expresiva, si se incluye una opinión. Se distingue
Tipos de Perífrasis Verbales 1. Perífrasis Modales Informan sobre la actitud del hablante ante la acción. El hablante siente la acción como una obligación, una posibilidad… De Obligación tener que + infinitivo deber + infinitivo haber de / que + infinitivo De Posibilidad o Duda