Crónica de una muerte anunciada es una obra que fue escrita por Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca (Colombia) en 1928 y perteneciente a la corriente del boom latinoamericano de los años sesenta. “Gabo”, como se le conoce cariñosamente, es hijo de Gabriel García, un inmigrante
El periodismo no solo informa sobre la realidad, también la interpreta. Por ello los textos periodísticos se suelen clasificar en subgéneros informativos, de opinión y mixtos, según predomine en ellos la función de informar o la de opinar e interpretar. SUBGÉNEROS INFORMATIVOS Son aqu
Modernismo y 98 en Luces de Bohemia: Valle-Inclán (1866-1936) es uno de los escritores más Importantes de la literatura española. Sus textos, comprometidos e innovadores, Lo sitúan como un referente del Siglo XX y su creación del esperpento es una Aportación al teatro posterior. Su o
TEMA 2 El prerromanticismo tenía tendencia a los ideales de libertad de la Ilustración reivindica los sentimientos surge una literatura con temas amorosos y lacrimógenos y también abordan temas de alcance ético y humanitario. El ambiente otoñal fúnebre y nocturno así como la soledad y
HISTÓRICO Y LITERARIO DE SU ÉPOCA La producción de Valle-Inclán (1866-1936) es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En todos estos géneros se observa una singular evolución, paralela al cambio ideológico sufrido por su autor: de una literatura cercana al Mod
TALLER DE NIEVE EN PRIMAVERA Lee y responde: ¬Las memorias conmovedoras de Moying Li animarán a las personas de todo el mundo a creer en sí misma contra viento y marea. ¿Qué significado las memorias conmovedoras? Las memorias conmovedoras significan aquellas anécdotas que recordamos
La literatura durante el franquismo (1939-1975) La conclusión de la guerra trajo consigo una literatura que intentaba expresar el horror y la angustia. La difícil situación económica de la prosguerra desembocó en el nacimiento de la literatura social , que abordaba problemas colectivo
Acto Primero. Cuadro segundo Aparece esposa de leonardo, su suegra y el hijo. De fondo una nana. Leonardo habla con la novia sobre que hizo en el dia. Es inquirido por su esposa sobre algunos comentarios hechos por las recolectoras de alcaparras, quienes aseguraban haberlo visto sobre
Acto primero. Cuadro primero Se inicia el drama, el novio conversa con su madre, quien no logra olviar lo que le sucedió al padre y al hermano. Estos murieron asesinados por uno de los Félix, a quienes se refiere como “los matadores”. La madre vive con miedo de perder a su ultimo hijo
PB (1872-1956) escribíó novelas, cuentos, ensayos, libros de viajes o biografías, donde se muestra amargamente crítico y decepcionado con la sociedad; temática de sus obras afán de aventura y acción, el poder de la voluntad sobre la abulia o la supervivencia del individuo en un medio