•INTELECTUALISMO Y APRIORISMO: El intelectualismo fue defendido por Aristóteles, como discípulo de Platón. Considero que solo puede haber un conocimiento de lo eterno e inmutable. Dice que el mundo material es el único mundo real, pero al ser múltiple y cambiante, no podría ser cognos
Análisis: procedimiento de invención o de descubrimiento Poderoso frente al silogismo que impide precisamente el descubrimiento dado que La conclusión debe estar contenida ya en las premisas. A veces el procedimiento Consiste en admitir lo que se quiere demostrar y desde ahí reducir d
CRITICA A LA Teoría Platónica DE LAS IDEAS Según Aristóteles, la teoría de las ideas parte de la búsqueda por parte de Sócrates De determinar y definir la esencia de las cosas. Al definir una esencia se Obtiene el concepto general o universal de la misma. Pues según Aristóteles: Es es
CRITICA A LA Teoría Platónica DE LAS IDEAS Según Aristóteles, la teoría de las ideas parte de la búsqueda por parte de Sócrates De determinar y definir la esencia de las cosas. Al definir una esencia se Obtiene el concepto general o universal de la misma. Pues según Aristóteles: Es es
CONOCIMIENTO – La búsqueda de la verdad Para San Agustín, no es un fin en sí mismo, sino el medio para ser feliz, porque sólo el sabio puede ser feliz. El hombre busca la felicidad y sólo es feliz aquel que no carece de aquello que ama y de lo que desea poseer. Pero la felicidad
1.2 Herramientas del conocimiento *La percepción:nos pone en contacto con la realidad y nos permite construir representaciones de esta partir de los datos proporcionados por los sentidos. *La memoria: nos posibilita retenerla si recordarás en el futuro esta capacidad para retener expe
Un conocimiento Iluminado por la fe La doctrina social de la Iglesia no ha sido pensada desde El principio como un sistema orgánico, sino que se ha formado en el curso del Tiempo, a través de las numerosas intervenciones del Magisterio sobre temas Sociales. Esta génesis explica el hec
2.2.- Identifica y explica la temática planteada en el texto. Este fragmento pertenece al Discurso del Método. El Discurso del Método es una obra dividida en seis partes escrita en francés, lo que supone una novedad con respecto a lo que se acostumbr
HILEMORFISMO es aquella Teoría según la cual las sustancias individuales constan, de dos coprincipios Intrínsecos que son materia y forma;A esta teoría que se conoce Tradicionalmente como “hilemorfismo” (de las voces griegas hylé=materia, y Morfé=forma).a)Materia, es aquello con lo Qu
Aristóteles reflexiona sobre el problema de la ética Se plantea en el texto que en el término medio está la virtud, es decir los extremos, ya sea por exceso o por defecto están viciados y también que es precisamente a través de esa mesura cómo se alcanza la virtud ya que esta está ínt