Contexto histórico y cultural .Descartes pertenece por derecho propio a ese conjunto de personalidades que dieron lugar a uno de los fenómenos culturales más importantes de la historia, el nacimiento de la ciencia modema. Ésta, contradiciendo ideas a las que las mentes se habían acost
Nacíó en Sajonia en 1844. “Dios ha muerto”. Nietzsche no se muestra como un deicida (asesino de Dio), él solo indica la muerte de Dios. Dios, que no solo es el Dios de la religión, sino que de todo lo que creemos, es una metáfora gastada y por lo tanto detrás de la muerte de Dios solo
Contexto histórico: Para entender mínimamente el final de la Edad Media y el paso a la Modernidad es necesario tener en cuenta una serie de cambios sociales, políticos y culturales de los cuales mencionaré a continuación algunos de los más importantes. (Si pongo fechas es sólo para qu
Metafísica,crítica e ilustración La ilustración constituye tanto el marco histórico y filosófico en el que se desarrolla la vida de Kant,como el espíritu ilustrado que podemos ver en el conjunto de sus obras (explícitos reconocimientos a Hume y Rousseau,su constante preocupación por l
La racionalidad decadente.A continuación vamos a exponer la relación entre la filosofía de Nietzsche Y el Racionalismo que caracteriza Occidente.Para este filósofo el pensamiento occidental está fundamentado en una falsedad que se ha transmitido a lo largo de los siglos desde Sócrates
EL Nihilismo Y EL VITALISMO Nietzsche define el Nihilismo como: “que los supremos Valores se devalúan. Falta el fin, falta la respuesta a la pregunta ¿por qué?”. Es decir, es el efecto al que conduce la cultura occidental, el destino al que Inexorablemente están llamados los países oc
Tema: 1er paso: En primer lugar, todas las vías tienen un punto de partida empírico; parten de la experiencia, de la observación de la naturaleza, es decir, de un hecho que podemos encontrar en el mundo sensible porque nos lo muestran los sentidos. Por eso, las cinco vías comienzan di
El pensamiento político de Locke está recogido en sus Dos tratados sobre el Gobierno civil. En el Primer tratado sobre el gobierno civil critica la teoría del origen divino del Poder de los reyes; en el Segundo tratado sobre el gobierno civil critica a Hobbes y Expone sus propias idea
La persona es Un ser moral, social, emocional y racional, esto implica que las personas somos Capaces de construir nuestro proyecto de vida, el cual nos a llevar a diseñar y Alcanzar nuestro modelo de felicidad. Para ello Debemos tener en cuenta que las personas somos seres sociales,
Definición de filosofía: filosofía es una palabra griega que quiere decir “amor a la sabiduría”. Este nombre es la creación de Pitágoras, filosofo del siglo VI a.C . Pero que consistía, como lo entendían los griegos. Aristóteles piensa que la filosofía se ocupa de las causas primeras.