Inductivo: este método consiste en generalizar o extraer una conclusión universal a partir de casos partículares. De la observación de que muchos casos se cumple una determinada propiedad, concluimos que dicha propiedad se cumplirá en todos los casos del mismo tipo. Deductivo: Estemét
“Yo”, que tiene una personalidad moral. Esta personalidad moral la podemos dividir en 2 segmentos: el Sentido del bien y el Sentido de la justicia.Cabe destacar que el sentido de la justicia es lo más importante de nuestra vida, algo que afecta a nuestra sensibilidad moral y después d
ACTUALIDAD NIET.Nuestra cultura se caracteriza por vivir de espaldas a Dios. El cristianismo y , sobre todo, el catolicismo, han perdido la influencia que tuvieron en el pasado. La creencia en Dios es menos sólida y se ha convertido en una nebulosa que el ser humano entiende de acuerd
Lo que hace a la psicología una ciencia: Leyes – exactas Método científico Investigación Aplicación – Áreas Qué es la Psicología: Disciplina científica independiente Forma de Cultura determinada por lugar, costumbres, pensamientos, etc. No es espontánea, nace de la necesidad Obj
I: EL HOMBRE COMO SER DRAMÁTICO QUE BUSCA UN FINAL SIGNIFICATIVO La Vida es una búsqueda de un final significativo. No podemos decidir el encontrarlo O no, ni decidir ser feliz..Pintano dice “hombre, sé el que debes llegar a ser” LO QUE ESTÁ EN TU INTERIOR. La dignidad humana consiste
RESUMEN Ética ¿Es relativa la ética? No, es relativa en Si misma, pero tiene un componente de relatividad los principios morales se Aplican en relación. ¿Es subjetiva la ética? En cierto sentido Si debido a que persigue el bien del sujeto y su plenitud, pero profundamente Es objetiva
1.Explica la diferencia entre ética y moral La ética es la disciplina que se ocupa de examinar a partir de qué criterio catalogamos unas acciones en un sentido o en otra. Si nos interrogamos sobre el bien es con ella intención práctica de aplicarlo en nuestras vidas queremos saber qué
Noción 1: Los sentidos y el cuerpo Los filósofos desde un principio han dicho que los sentidos nos engañan acerca de un mundo verdadero y se puede apreciar desde Parménides y Platón. La sensibilidad nos mantiene encadenados en el fondo de la caverna y además de engañarnos también nos
Karl Marx es un filósofo alemán y militante comunista de origen Judío. Estudiante de derecho, economía y política, consiguió Licenciarse y trabajar para un periódico que apenas duró un Noticiario. Este basó su vida en criticar duramente el capitalismo y La sociedad esclavista en la q
LA MORAL Está formada por dos Planos: Normativo: Está constituido por reglas de conductas o normas Morales. Fatico: El Interés de la ética es saber que naturaleza tiene la moral y cuáles son sus Carácterísticas: Estos problemas Corresponden a la Esencia de la norma moral en donde se