Aristóteles: Pretende añadir a la obra d Platón un tratamiento mas acorde con la materia expuesta sus obras no adquieren la forma de diálogos mas o mnos literarios,sino la de »modrnos» tratados científicos. Con esta forma nos han llegado libros d física, biología…K cnstituyen un
vTrabajo: El trabajo es una categoría central de la filosofía, la antropología, la sociología o la economía. A través del trabajo, las personas modifican su entorno y se modifican ellas mismas. Cada formación social, cada época, desarrolla un tipo específico de relaciones para atender
¡Escribe tu texto aquí! EXPLICA UNA DE LAS CUATRO ETAPAS HISTÓRICAS DE LA FILOSOFÍA. 1.-LA FILOSOFÍA MEDIEVAL: Comienza en el siglo Vd.C con la caída del Imperio romano y llegará Hasta el Siglo XV. Es una época muy difícil para la cultura que se refugia en Los monasterios. Europa se h
Hume 1. Conocimiento: Empirismo: corriente que afirma que todo conocimiento proviene de la Experiencia. -Impresiones: percepciones mentales, fuertes e intensas, producidas por la Sensibilidad. Se producen cuando vemos, oímos, sentimos… O bien cuando Deseamos, nos emocionamos y t
Vitalismo, decadencia y cultura en el pensamiento de Nietzsche En primer lugar, creo necesario aclarar, a grandes rasgos, el pensamiento de Nietzsche.El filósofo alemán, si así se le puede llamar, pues está en contra de los filósofos, postula el crepúsculo de los ídolos. Esto es que l
Conocimiento como problema: El problema radica en que la verdad no se muestra directa y llanamente ante nosotros, sino que debe ser buscada más o menos activamente por medio de un trabajo indagatorio sobre los objetos que intentamos conocer. Conocimiento como proceso:El conocimiento l
LOCKE (1632-1704) Locke es uno de los principales teóricos del liberalismo y de los más destacados partí- darios de los valores ilustrados de racionalidad, tolerancia y filantropía, así como un firme de- fensor de la separación entre la Iglesia y el Estado. En su teoría del conocimi
Kant Libro: Crítica de la razón pura Kant, filósofo de la ilustración pretende con su filosofía dar una solución al problema planteado por la disputa entre el Empirismo y Racionalismo y aunar ambas posturas (conocimiento innato + sensibilidad). Para Kant el sentido negativo de la crít
Duda y Certeza Son dos estados mentales respecto a la verdad. Se oponen entre sí; en la certeza, se está seguro de que se posee la verdad, mientras que en la duda, el sujeto no sabe si es verdadero o falso su contenido mental. Dudar es el primer paso para la construcción de su sistema
De modo general, ¿qué doctrina filosófica A la doctrina filosófica que no reconoce como fuente de conocimiento más que la razón, rechazando por tanto, la revelación, la fe y los sentidos como fuente de conocimiento. Y de modo particular, Es la escuela filosófica que comienza en el Sig