Kant: Proyecto Filosófico Iniciador del criticismo, sistema precursor del idealismo alemán. Kant intenta solucionar el conflicto entre realistas e idealistas, entre escépticos y dogmáticos. Este objetivo va a intentar ser cumplido desde una crítica a la razón desde la propia razón. De
SANTO TOMÁS DE AQUINO CONTEXTO HISTÓRICO (BIOGRAFÍA )——> V.I.P La economía goza de cierta estabilidad, se incrementa el comercio, aumenta la población y se desarrollan las ciudades. Políticamente, comenzaron a consolidarse las grandes monarquías europeas (Castilla, Aragón, Inglater
CONTEXTO HISTÓRICO En el siglo VI a.C, Grecia se encontraba dividida en polis, ciudades que se extendían por Grecia continental hasta llegar a Asía Menor. Además, en este mismo siglo, surge la filosofía en Mileto. Cada polis tenía sus propias leyes y forma de organización política, la
Maestros de la Sospecha: Pensadores que empiezan a sospechar: critican duramente la Iglesia. Karl Marx, Feuerbach, Nietzsche, S. Freud Ludwig Feuerbach (1804-1872): Padre del humanismo ateo “La religión es el reflejo de la esencia humana en sí misma” -La religión como alienación:Algo
1.LAS IDEAS ESTÉTICAS DE LOS SOFISTAS 1.1LOS SOFISTAS: PRESENTACIÓN Y CarácterÍSTICAS DE SU PENSAMIENTO Los sofistas son profesores intinerantes Que iban de ciudad en ciudad, con lo que reunían muchas experiencias y Noticias. Su enseñanza consistía en una Introducción a las matemática
INTRODUCCIÓN: Durante la Edad Moderna, la filosofía se centró en el conocimiento y se produjo un giro epistemológico. Surgieron dos escuelas antagónicas: el Racionalismo, representado por Descartes o Wolff, y el Empirismo, presente en Bacón o Hume. Estas escuelas debatieron sobre el o
2parte Empirismo:La experiencia es, en consecuencia, a la vez fuente de todo conocimiento y límite del mismo. El trabajo de la filosofía sería conocer esos límites, despejar falsas especulaciones y retirar del ámbito del conocimiento “objetos” como Dios o alma. Entre lo máximos exp
Pregunta 1 1.A Descartes se le puede considerar-un maestro q domina2.Como obra, el Discurso del método-tiene 6 partes organizadas3.Con el Barroco-se imponen el equilibrio y la armónía4.Con la Revolución científica comentada en el 16-la matemática únicamente5.En su obra filosófica, Des
1Contexto histórico, cultural y filosófico Santo Tomás (1225-1274) vivíó en pleno Siglo XIII, época de sosiego político en la que se afianzó el poder del rey frente a los señores feudales, aumentó la importancia de las ciudades y florecíó el comercio. La Iglesia ejercía una gran influ
Conocer: conocer es una actividad que tiene como objetivo aprehender(apropiarse) un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demás.Es una actividad bipolar ya que podemos diferenciar dos polos, el sujeto que es el que conoce y aporta sentido