Visión de conjunto del autor El marxismo comprende tanto la doctrina original de Marx y Engels como las interpretaciones y aplicaciones posteriores de sus ideas por parte de otros pensadores y movimientos. Es una reflexión integral sobre la sociedad que aborda aspectos económicos, soc
Cuerpo y Alma: Perspectivas Filosóficas Dualismo Antropológico El dualismo antropológico, una idea que se remonta a Pitágoras y Platón, propone que el ser humano se compone de dos sustancias distintas: el cuerpo, mortal y corruptible, y el alma, inmortal e inteligible. Esta visión fue
El Método Hermenéutico-Analítico El autor defiende que el método más apropiado en la Teoría Comunicacional del Derecho es el que ha denominado método hermenéutico-analítico. Características del Método Hermenéutico-Analítico Es un método mixto que manifiesta la hermenéutica y la analít
COMENTARIO DESCARTES Autor: Filósofo y científico francés del siglo XVII. Fue uno de los iniciadores del racionalismo y de la filosofía moderna. Rechazó todo criterio de autoridad ajeno a la razón y vio en esta facultad el origen y el fundamento del conocimiento. Tema: En su búsqueda
Kant: Nociones de Metafísica y Ciencia a) Metafísica y Ciencia La formación filosófica y cultural de Kant se basó en el racionalismo y el triunfo del pensamiento científico, especialmente el de Newton. Esto lo llevó a tomar la física como el paradigma del conocimiento científico. En s
Según Kant, en el conocimiento humano hemos de distinguir dos tipos de condiciones: empíricas y trascendentales, ambas indispensables para el conocimiento. Condiciones empíricas: la materia del conocimiento, proceden de la experiencia, dependen de los hechos y son siempre a posteriori
Aristóteles: Explorando la Metafísica, la Ética y la Teoría del Conocimiento Sustancia y Accidente: Los Fundamentos del Ser Aristóteles, el renombrado filósofo griego, definió la sustancia como la esencia intrínseca de un ser, aquello que lo distingue y le otorga identidad. En contras
Rousseau «Encontrar una forma de asociación que defienda El tema del texto es el contrato social y cómo este resuelve el problema de la protección de los derechos individuales y la libertad. El texto trata de presentar la idea de que la formación de una comunidad o sociedad implica un
El problema de la moral Kant distingue entre razón teórica y razón práctica. La razón tiene dos usos o funciones. La razón teórica se ocupa del conocimiento teórico, especulativo, que Kant analiza en su obra Crítica de la razón pura. La razón práctica se ocupa de saber cómo debe ser l
Teoría de la Alienación La alienación se define como la extrañación y el alejamiento de la conciencia respecto de sí misma, causados por su desdoblamiento insostenible y doloroso. El hombre se deshumaniza cuando deduce todo lo que le hace digno para atribuir a un ser super humano, Dio