Parménides Parménides utilizaba el poema como forma tradicional de transmisión de los conocimientos. Para comprender la realidad, tenemos que prescindir de los sentidos y fiarnos únicamente de la razón. Según Parménides, el Ser, formado por el conjunto de todo lo que existe, es único,
1. Métodos y herramientas básicas del filósofo El trabajo filosófico parte de la necesidad de formular preguntas y buscar respuestas racionales, alejadas de la opinión o la creencia infundada. Para ello, el filósofo emplea diversos métodos y herramientas que le permiten desarrollar un
Heráclito de Éfeso: El Perpetuo Fluido Heráclito de Éfeso concibe el mundo como un proceso continuo de cambios. Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas: todo pasa, todo corre. Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser rec
Los Pluralistas Empédocles Empédocles, influenciado por Parménides, establece la teoría de los cuatro principios: agua, aire, fuego y tierra, siendo estos la realidad que nunca cambia. Las cosas naturales son combinaciones de estos elementos y se rigen por dos fuerzas opuestas: el amo
Los Filósofos Presocráticos: La Búsqueda del Origen de la Realidad Los filósofos presocráticos fueron un grupo de pensadores que vivió en diversas polis del mundo griego, marcando el inicio de la filosofía occidental. 1. La Temática Filosófica Presocrática: La Physis y el Arjé Su pens
Contexto Filosófico Filosofía Presocrática A) La Escuela Pitagórica Cultivaron la música, la astronomía y las matemáticas. Su teoría sobre el alma inmortal, concibiéndola como una entidad para la cual el cuerpo es una cárcel. Desprecio del mundo sensible y defensa del conocimiento rac
1.1.- Los Presocráticos Tales de Mileto Sostuvo que el principio constitutivo de todas las cosas naturales es el agua. Sin embargo, lo crucial fue el problema que planteó: la noción de principio y el sentido de la filosofía como búsqueda de principios. El saber filosófico busca hallar
Los Filósofos Presocráticos: Orígenes del Pensamiento Occidental Los Milesios: El Principio y Elemento de la Naturaleza Durante los siglos VI y VII a.C., tres pensadores se asocian a Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. A partir de Aristóteles, se investigan dos aspectos de la nat
Influencia de los Presocráticos en Platón Heráclito (530-460 a. C.) Heráclito pensaba que la realidad del ser está cambiando continuamente. Nuestros sentidos nos muestran los cambios, las apariencias, de modo que el ser es imposible de captar, es algo irreconocible. Decía que existe u
1. El Paso del Mito al Logos El origen de la filosofía occidental se sitúa en la Grecia arcaica, en el siglo VII a. C., con los primeros filósofos, los presocráticos, provenientes de colonias en Asia Menor. Durante siglos, los mitos explicaban la realidad, pero con los cambios socioec