Marx Teoría del conocimiento Cansado de contemplar el mundo, Marx subordina el pensamiento a la acción. No se vive como se piensa, sino que se piensa como se vive. No son las ideas las que gobiernan el mundo, sino la materia, la economía y la forma de pensar. La filosofía marxista es
Introducción A lo largo de los siglos XII y XIII se consolidaron los cuatro reinos de la Península Ibérica: Portugal, Castilla y León, Navarra y la Corona de Aragón. La expansión militar fortaleció a los dos grandes Estados de la Península: el reino de Castilla y la Corona de Aragón.
El Ser Humano en la Filosofía: Un Recorrido Histórico Racionalismo y Empirismo: Dos Visiones del Conocimiento El racionalismo y el empirismo (siglo XVII) son las dos corrientes de pensamiento herederas del Renacimiento y del nacimiento de la ciencia moderna. Para el racionalismo, la c
Teorías Clásicas sobre la Noción del Tiempo en Niños Piaget y Hannoun Según las teorías clásicas, el niño tiene una imagen muy confusa del tiempo de su existencia. No es capaz de situar nada que no pertenezca a su tiempo ni nada que no sea su tiempo. Para Piaget, el niño adquiere las
Carácter Normativo de la Constitución Española La Constitución Española se configura como la norma jurídica fundamental del ordenamiento jurídico. Su carácter normativo implica que es susceptible de aplicación directa por parte de los poderes públicos y los tribunales. La Constitución
Organización del Estado Autonómico Cada comunidad autónoma se halla regida por su Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes. Las comunidades pueden asumir competencias o funciones. El Estado realiza la legislación y la comunidad la aplica. Las competencias que pueden asumir las c
Teoría de la Evolución Charles Darwin imaginó una explicación con elementos fundamentales que se consideran válidos en la actualidad. En 1858, presentó la teoría de la descendencia con modificación junto con Alfred Russel Wallace, quien llegó a idénticas conclusiones de manera indepen
Glosario de Términos Clave Al-Ándalus: Nombre que recibió en la Edad Media el territorio de la Península Ibérica ocupado por los árabes. Califato: Territorio gobernado por un califa. Califa: Jefe religioso, político y militar del Imperio musulmán. Chiitas: Musulmanes que pensaban que
Materiales Utilizados en la Fabricación de Carrocerías Acero El acero es el material más usado en la fabricación de carrocerías. Se emplean espesores desde 0,5 mm hasta 3,0 mm, la mayoría entre 0,8 mm y 1,0 mm. Las estructuras de vigas se fabrican de acero con espesores mayores. Carac