Conceptos Fundamentales Psicología Forense La psicología forense se centra en la aplicación de la psicología en el contexto de los tribunales y el sistema de justicia penal. Psicología Jurídica La psicología jurídica se centra en la aplicación de la psicología en el ámbito legal, con
Disuasión General 1. Conceptualización La disuasión general puede ser definida como la evitación por parte de los ciudadanos de una conducta dada como consecuencia de la consideración anticipada de los efectos negativos asociados con las sanciones formales e informales que resultan de
Prevención del Delito: Conceptos Fundamentales Son todas las acciones orientadas a evitar que un hecho delictivo o violento ocurra o a que las personas sientan temor a la criminología. Pretende actuar sobre las causas del crimen, la violencia y el temor. Tipos de Prevención del Delito
Módulo 1: Fundamentos de Estadística Etapas del Proceso Estadístico Formulación del problema: Para realizar el estudio de un problema es necesario delimitarlo y formularlo adecuadamente, definiéndolo de manera clara y precisa. Diseño del trabajo a realizar: Se basa primordialmente en
Psicología Jurídica y Forense: Definición y Ámbitos de Aplicación Mirá y López definieron la psicología jurídica como la psicología aplicada al mejor ejercicio del Derecho. Tradicionalmente, esto se ha denominado Psicología Forense. El peritaje psico-legal, con su metodología y fundam
Las Teorías del Aprendizaje en Criminología Las teorías del aprendizaje, inicialmente desarrolladas en la Escuela de Chicago, consideran el delito como un fenómeno social originado en contextos de desorganización social. Estas teorías incluyen las subculturales y las del conflicto, to
Concepto de Pena La pena es el precio que hay que pagar por la seguridad jurídica. Sin embargo, se debe tener en cuenta la crítica desde el punto de vista ético y sociológico. Así, la pena puede definirse como la privación o restricción de bienes jurídicos, establecida por la ley e im
El Principio de Legalidad y la Pena El principio de legalidad impone la relativización del concepto de la pena, como sucede también con el concepto de delito. Es el precio que hay que pagar por la seguridad jurídica. Pero esto no quiere decir que la ley penal, y más concretamente la p
Criminología: Un Enfoque Multidisciplinario del Crimen La criminología es una ciencia social interdisciplinaria y autónoma que se enfoca en cuatro áreas principales: El crimen El criminal La víctima El control social de la criminalidad Trastornos Mentales y su Impacto Definición y Cla
Breve Historia de la Criminología Escuela Clásica Se basaba en el hecho penal como un hecho jurídico. Su mayor expositor fue Beccaria, que se fundó en “los delitos y las penas”; hace una exposición en contra de la pena corporal. Realiza un análisis de la punibilidad de los delitos, se