Conceptos Clave en la Gramática CD: Lo exigen los verbos transitivos. Indica la cosa realizada por la acción del verbo. CI: Grupo preposicional que designa al destinatario de la acción del verbo, pero también puede designar a la persona o cosa que experimenta emociones; a la persona d
Contexto Histórico y Filosófico del Siglo XVIII El siglo XVII experimentó muchas transformaciones que influyeron en la política, la economía, etc. Esta época estuvo marcada por el empirismo y la Ilustración. La economía era predominantemente agrícola y hubo un aumento considerable de
Características Generales de la Arquitectura Románica La aportación arquitectónica es lo fundamental en el Románico, supeditándose a ella la escultura y la pintura. Casi todos los elementos de la arquitectura románica (muros de sillares, columnas y pilares, arcos de medio punto, bóved
Introducción a la Transición Liberal En esta etapa, la transición al liberalismo fue traumática, ya que se inicia con la Primera Guerra Carlista (1833–1839). Los absolutistas más ultras se negaron a reconocer a Isabel como su legítima sucesora y se sublevaron contra el gobierno de Mar
El Régimen Franquista (1939-1975) Construcción del Nuevo Estado y Características Ideológicas En enero de 1938 comenzaba la construcción del nuevo Estado. Se estableció como un sistema totalitario, inspirado en los Estados fascistas. Sus características ideológicas más notables fueron
Explora los conceptos fundamentales de la geografía física y humana con este glosario conciso. Glosario de Términos Geográficos Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia. Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálid
El Pensamiento Filosófico de Ortega y Gasset La Relación entre Vida y Cultura El problema filosófico planteado es el de la relación entre la vida y la cultura, entendida la segunda como mundo del intelecto, así como la necesidad de superar la subordinación histórica de la vida a la cu
Europa después de la lluvia Identificación y localización Autor y título: Max Ernst – Europa después de la lluvia Corriente: Surrealismo Cronología: 1941 Soporte: Óleo sobre lienzo – Decalcomanía, Grattage Ubicación: Nueva York Análisis de la obra Nos encontramos ante un c
Conceptos Fundamentales de la Tierra y el Medio Ambiente Qué es la atmósfera La atmósfera es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste con la suficiente masa como para atraerlo. Algunos planetas están formados principalmente por gases, con lo que tienen atmósferas muy profundas. Qué